Eficacia de la mnemotecnia de la palabra clave en la adquisición de vocabulario en euskera

La presente investigación, a cargo de Aitziber Goñi-Artola, leída en la Universidade da Coruña en 2019, tiene como objetivo principal comprobar la eficacia de la mnemotecnia de la palabra clave en la adquisición de vocabulario en euskera, con palabras altas y bajas en imagen cuando el recuerdo era a corto y largo plazo, y con listas cortas y largas de palabras. También se quiso ver la eficacia de la mnemotecnia de la palabra clave en la[Leer más]
05/02/2020

Profesor de lingüística especialista en español (Universidad de Gante)

El Departamento de Lingüística de la Universidad de Gante (Bélgica) convoca una plaza de profesor de lingüística en inglés y español para empezar a trabajar en septiembre de 2020. El plazo para el envío de propuestas termina el 28 de febrero de 2020. Se requiere doctorado en lingüística, experiencia en la enseñanza de lingüística y de español así como publicaciones en revistas o libros de prestigio. El candidato seleccionado impartirá cursos de[Leer más]
31/01/2020

RAEL (Revista Electrónica de Lingüística), volumen 18, número 1 (2019-2020)

'RAEL: Revista Electrónica de Lingüística', presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Where the eye takes you: the processing of gender in codeswitching / Donde nos lleva el ojo: el procesamiento del género en alternancia de códigos, Raquel Fernández Fuertes, Tamara Gómez Carrero, Alejandro Martínez - El aprendizaje de los fonemas / ɑ: æ ʌ ə/ por parte de hispanohablantes a través de una enseñanza implícita, Aurora[Leer más]
31/01/2020

Estudios Interlingüísticos, número 8 (2020)

La revista 'Estudios interlingüísticos' invita a participar en este número, dedicado a artículos referentes a los distintos ámbitos de la Lingüística, reseñas de obras de esta temática y semblanzas del congreso anual de la Asociación de Jóvenes Lingüistas o de otros congresos relativos a las ciencias del lenguaje. El plazo para el envío de propuestas finaliza el 15 de abril de 2020. La personas interesadas en participar enviarán cuatro copias de[Leer más]
17/01/2020

Jornada «Emoción y emotividad en las segundas lenguas. Perspectivas teóricas y líneas de investigación»

La Universidad de Alcalá celebra esta jornada el 8 de mayo de 2020 en Alcalá de Henares (España). Su objetivo es analizar la emoción como elemento que afecta al procesamiento lingüístico y a la adquisición de lenguas. Líneas temáticas - Resonancia emocional de las lenguas - Emotividad en la lengua materna y en las segundas lenguas - Procesamiento del léxico emocional - Instrumentos de investigación - Lo emocional en los procesos de aprendizaje[Leer más]
08/01/2020

Páginas: