array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Studies on Intermediality and Intercultural Mediation (SIIM)

El grupo Studies on Intermediality and Intercultural Mediation (SIIM) de la Universidad Complutense de Madrid (España), del que también forman parte profesionales de otras universidades, se dedica a la investigación teórica a partir del estudio del legado de vanguardia del siglo XX y su impacto en los medios digitales Art y Net Art, que contemplan estas formas como expresivos géneros híbridos entre las artes. Directora: M. Asunción López-Varela[Leer más]
02/07/2018


AIEMH. Revista de la Asociación Internacional para el Estudio de Manuscritos Hispánicos, número 4 (2018)

'AIEMH', revista de la Asociación Internacional para el Estudio de Manuscritos Hispánicos, invita a participar en este número con artículos científicos y académicos originales e inéditos, escritos en español, inglés, francés e italiano, y relacionados con el estudio y edición de manuscritos literarios hispánicos y de otras tradiciones literarias. El plazo para el envío de propuestas se cierra el 30 de diciembre de 2018. También se recibirán[Leer más]
17/06/2018

Sintaxis y pragmática de las construcciones con «si» no condicionales

La presente investigación, defendida por Laura Llanos Casado en la Universidad de León (España), en 2017, estudia aquellas estructuras con ‘si’ cuyo valor condicional se ha desdibujado y que, por lo tanto, se han denominado ‘pseudocondicionales’. Por su dificultad, se han tratado de forma marginal en los estudios gramaticales y han recibido las denominaciones de «excondicionales», «cuasicondicionales» o «falsas condicionales». Tras una extensa[Leer más]
08/06/2018

Coloquio «Elementos de variación y diversidad lingüística: la palabra»

El Colegio de México y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas celebran este coloquio del 7 al 8 de junio de 2018 en Madrid (España). Se abordará la relevancia del elemento 'palabra' como unidad de análisis en los procesos de variación y cambio lingüístico, y en la diversidad tipológica. Los participantes presentarán y debatirán estudios centrados en este asunto con el objetivo de preparar un libro que, con una visión abarcadora de[Leer más]
30/05/2018

Le verbe espagnol dans une perspective contrastive: Mode, Temps, Aspect

El grupo CLESTHIA y la Université Sorbonne Nouvelle celebran esta jornada de estudios el 1 de junio de 2018 en París (Francia). Su objetivo es plantear una reflexión sobre los modelos y conceptos utilizados para describir las categorías modo, tiempo y aspecto del verbo español en una perspectiva contrastiva con el francés. Las seis comunicaciones tratarán sobre los aspectos fundamentales de la expresión temporal en las dos lenguas,[Leer más]
28/05/2018

Páginas: