XXXIII Encuentro Nacional de Docentes e Investigadores de la Lingüística (ENDIL)

La Universidad de los Andes invita a participar en este congreso, que se celebra del 30 de julio al 1 de agosto de 2018 en Mérida (Venezuela). El plazo para el envío de propuestas termina el 31 de mayo de 2018. Se abordarán las siguientes áreas temáticas: - Alfabetización y escritura académica - Análisis del discurso - Ciencias de la significación - Dialectologia, lexicología y lexicografía - Discapacidad y comunicación - Enseñanza de segundas[Leer más]
16/03/2018

XXXIII Encuentro Nacional de Docentes e Investigadores de la Lingüística (ENDIL)

La Universidad de los Andes celebra este congreso del 30 de julio al 1 de agosto de 2018 en Mérida (Venezuela). Se abordarán las siguientes áreas temáticas: - Alfabetización y escritura académica - Análisis del discurso - Ciencias de la significación - Dialectologia, lexicología y lexicografía - Discapacidad y comunicación - Enseñanza de segundas lenguas (incluyendo español como LE) - Fonética y fonología - Lenguas clásicas - Lengua de señas -[Leer más]
16/03/2018

II Encuentro sobre Dialectos del Español

La Universidad de Castilla-La Mancha celebra este encuentro del 17 al 18 de mayo de 2018 en Ciudad Real (España). Se abordarán temas relacionados con la morfología, la sintaxis, la tipología y variedades del español. Conferenciantes invitados: Georg Kaiser (Universität Konstanz) Julio Villa-García (University of Manchester)[Leer más]
08/03/2018

Publicación del número 32 (2017) de 'Signo y Seña'

Este número de 'Signo y Seña', revista del Instituto de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, dedica un dosier al lunfardo y presenta, entre otros, los siguientes artículos: «Locateli, guisacho, bailongo y otras derivaciones apreciativas en el español coloquial rioplatense», por Andrea Bohrn «El lunfardo y el parlache: dos argots unidos por el tango», por Luz Stella Castañeda Naranjo y José Ignacio[Leer más]
06/03/2018

IX Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Humanidades: «Aportaciones y retos de la tradición cultural hispánica en una sociedad global»

La Asociación Hispánica de Humanidades y la Universidad de Extremadura (España) celebran este congreso del 19 al 22 de junio de 2018 en Cáceres (España). El objetivo es difundir las humanidades hispánicas y su tradición en la sociedad global. El plazo para recibir las propuestas de comunicaciones termina el 30 de marzo de 2018 . Pueden enviar las propuestas al correo electrónico: propuestas@ahhumanidades.org. Carmen T. Sotomayor (presidenta de[Leer más]
01/03/2018

Páginas: