I Congreso Internacional de Literatura Española e Hispanoamericana «Literatura y Antropoceno: subjetividades, temporalidades y territorios»

La Universidad de Murcia celebra el I Congreso Internacional de Literatura Española e Hispanoamericana «Literatura y Antropoceno: subjetividades, temporalidades y territorios». El congreso tendrá lugar del 21 al 23 de enero de 2026 en la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia. Se invita a la comunidad académica a enviar sus propuestas de comunicación que persigan los siguientes objetivos: Examinar los imaginarios ecosociales de la[Leer más]
23/06/2025

XXXIV Seminario Internacional «Literatura, teatro e inteligencia artificial»

El Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías (SELITEN@T) de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en colaboración con la Asociación Internacional de Teatro del Siglo XXI, la Academia de las Artes Escénicas de España, el Instituto del Teatro de Madrid, la Asociación Española de Semiótica y el Laboratorio de Innovación en Humanidades Digitales (LINHD), convoca el XXXIV Seminario Internacional[Leer más]
26/05/2025

Cursos de lengua y cultura en España

El Instituto Cervantes, en colaboración con otras entidades, organiza los Cursos de lengua y cultura en España. Los cursos se celebran entre junio y octubre de 2025 y están dirigidos a estudiantes (mayores de 18 años) e hispanistas con un nivel de competencia en español B1 o superior. El objetivo de los cursos es ofrecer a los participantes un intenso periodo de inmersión lingüística y cultural durante una semana y permitirles conocer de cerca[Leer más]
26/05/2025

Géneros (Meta) literarios digitales y creación audiovisual. Aplicaciones educativas y profesionales

El volumen «Géneros (meta)literarios digitales y creación audiovisual. Aplicaciones educativas y profesionales» explora las posibilidades pedagógicas de diversos géneros literarios, metaliterarios y periodísticos en un entorno digital. Los capítulos desglosan las características del ensayo y la reseña digitales, el 'booktrailer', el videopoema, el videoarte autobiográfico, el cómic digital, la crónica o el reportaje multimedia, desde los[Leer más]
14/05/2025

Congreso Internacional FEMMEM «Memorias, huellas y destinos de las autoras en la prensa republicana: de 1939 a nuestros días»

El proyecto FEMMEM (Universitat Autònoma de Barcelona) organiza el Congreso Internacional FEMMEM «Memorias, huellas y destinos de las autoras en la prensa republicana: de 1939 a nuestros días» del 10 al 12 de diciembre de 2025. El proyecto FEMMEM busca ofrecer un panorama de las mujeres que escribieron en la prensa durante los años de la Segunda República, cuál fue su destino a partir de 1939 (fuera el exilio o la España franquista) y sus[Leer más]
08/05/2025

Páginas: