II Seminario de Investigación Teatral `La mujer creadora en las artes escénicas: la Edad de Plata´ Homenaje a Carmen Conde en el XXV aniversario de su fallecimiento (1996-2021)

La Fundación General Universidad de La Laguna (España) celebra este seminario en línea del 22 al 24 de septiembre de 2021. Entre sus objetivos está ofrecer nuevas metodologías y enfoques de análisis de la creación escénica de mujeres en el ámbito español. El seminario está dirigido por Dr. Carlos Brito Díaz y Alejandro Coello Hernández. Horario Miércoles 16:00 20:00 Jueves 16:30 20:00 Viernes 16:30 20:00 Las personas interesadas podrán[Leer más]
13/09/2021

Theatralia, volumen 24 (2021)

`Theatralia´ invita a participar en este volumen especial `El teatro y lo fantástico: lo sobrenatural y lo maravilloso en la literatura teatral´. Las personas interesadas en publicar un original en esta convocatoria deben remitir su texto antes del 1 de mayo de 2022. Dirección de correo electrónico de envío: hispanismo@academiaeditorial.com Datos que deben adjuntarse: Nombre y apellidos. Dirección institucional o particular completa. Correo[Leer más]
10/09/2021

XIV Congreso de la Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos (AEELH): «Mujer y género en la literatura hispanoamericana. Nuevos paradigmas del hispanismo»

La Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos y la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea celebran este congreso en las modalidades presencial y en línea del 6 al 8 de septiembre de 2021 en Bizkaia Aretoa, Bilbao (España). Temáticas: -Nuevos paradigmas y tradiciones femeninas de la escritura hispánica -Teoría y crítica literaria feminista hispanoamericana -Melancolía, enfermedad, pandemias -Escritura queer -[Leer más]
09/09/2021

Congreso internacional «(Des)escribiendo la frontera: identidades liminales humanas y no humanas»

El grupo ELICIN del Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura de la Universidade de Vigo, con la colaboración de la Universidade de Santiago de Compostela y la Universidade de A Coruña, celebra este congreso del 13 al 14 de enero de 2022. Se reconsiderarán los viejos paradigmas alrededor de la idea de frontera y la forma en la que estos han evolucionado gracias a nuevas líneas de investigación reveladoras e innovadoras. Estas[Leer más]
08/09/2021

Los textos fundamentales de historia de arte y feminismo

El centro de la UNED Madrid de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) celebra este curso en línea del 3 al 5 de noviembre de 2021. El objetivo es acercarse a las teorías fundamentales que sustentan la perspectiva feminista en la Historia del Arte. Se analizarán las principales teóricas y textos fundacionales en cada una de las sesiones con ejemplos prácticos de la Historia del Arte. El plazo de matrícula finaliza el 1 de[Leer más]
08/09/2021

Páginas: