«Azaña en escena», actuación para conmemorar los 80 años del fallecimiento de Manuel Azaña, en el Instituto Cervantes, en Madrid

El Instituto Cervantes, dentro del programa monográfico que organiza el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, a través de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, en colaboración con Acción Cultural Española, y junto a organismos públicos y privados, en conmemoración de los 80 años del fallecimiento de Manuel Azaña en el exilio, presenta el segundo encuentro del ciclo dedicado a Manuel Azaña el 27[Leer más]
21/01/2021

X Congreso Internacional de Humanidades: «Performance en la Antigüedad Tardía y Bizancio»

Global Knowledge Academics, en colaboración con el National Hellenic Research Foundation, el Center for Hellenic Studies of Harvard University (Washington DC), el American College of Greece y el Center for Hellenic Studies-Harvard (Grecia), celebra este congreso virtual del 19 al 24 de abril de 2021. El objetivo reunir a académicos de diversos campos relacionados con la performance y la performatividad, que representan un aspecto de la[Leer más]
20/01/2021

Latin American Theatre Review, volumen 53, número 2 (2020)

Latin American Theatre Review, revista de la Universidad de Kansas, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -Soundtrack of an (After)Life: Performing Transfemicide, Mourning, and Pop Music in La Prietty Guoman by César Enríquez, Christina Baker -Historia de la sangre de la compañía Teatro La Memoria: el trauma social inscrito en el cuerpo posdictadorial, Andrea Jeftanovic, Lorena Garrido -A Portrait of the Artistic[Leer más]
18/01/2021

II Congreso Internacional Literatura y Franquismo: «Ortodoxias y heterodoxias»

La Universidad de Alcalá (Alcalá de Henares, España) celebra este congreso del 20 al 22 de octubre de 2021. El objetivo es continuar con la tarea colectiva de reconstruir la memoria literaria de la España franquista, así como propiciar un diálogo académico en torno a las particularidades que el Franquismo, como sistema social, político y cultural, imprimió en la producción, circulación, recepción y crítica literarias entre 1939 y 1975. Se parte[Leer más]
15/01/2021

Historias Fingidas, número 8 (2020)

`Historias Fingidas` presenta en su nuevo número, entre otros, los siguientes artículos: - El Motif-Index de S. Thompson y sus aplicaciones en la literatura caballeresca, Juan Manuel Cacho Blecua - De Stith Thompson a las plataformas digitales: algunas reflexiones (con un Índice de motivos de la Demanda del Santo Grial, Toledo, 1515), Karla Xiomara Luna Mariscal - Las humanidades digitales y la base de datos MeMoRam: para un enfoque sistemático[Leer más]
14/01/2021

Páginas: