Cuadernos de Literaturas de Irrealidad, número 3 (2021)

`Cuadernos de Literaturas de Irrealidad´ invita a participar en el monográfico `Latinoamérica sobrenatural: mitos, tradiciones y leyendas en literatura´. La fecha límite para el envío de propuestas se cierra el 30 de junio de 2021. Se invita a investigadores, creadores y estudiantes posgraduados a enviar artículos que aborden la literatura de irrealidad popular. Las líneas de trabajo (por supuesto no excluyentes) que se proponen son: -Temas y[Leer más]
22/03/2021

Congreso Internacional «Los Novísimos. Cincuenta años de una antología»

Amigos de la Casa Panero celebra este congreso del 2 al 4 de septiembre de 2021 en Astorga (España). Su propósito es abordar temas relacionados con el grupo de los nueve novísimos, formado por Manuel Vázquez Montalbán, Antonio Martínez Sarrión, José María Álvarez, Félix de Azúa, Pere Gimferrer, Vicente Molina Foix, Guillermo Carnero, Ana María Moix y Leopoldo María Panero. El congreso pretende analizar no solo la histórica colección `Nueve[Leer más]
19/03/2021

La Escuela de Cruz. Textos y autores del teatro popular en el Madrid ilustrado

Este trabajo de Alberto Escalante Varona, profesor de Didáctica de la lengua y la literatura de la Universidad de La Rioja, publicado en 2020, aborda el teatro español del siglo XVIII continúa siendo uno de los periodos de la literatura española menos divulgados para el público general. Más allá de los nombres capitales de la literatura neoclásica, aún se desconocen las biografías y trayectorias creativas de buena parte de los dramaturgos y[Leer más]
11/03/2021

XIII Congreso Internacional de Teatro de Montevideo: «Teatralidades frente a la crisis»

Maestría en Ciencias Humanas; Teoría e Historia del Teatro, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Universidad de la República de Uruguay); Red de Estudios de Artes Escénicas Latinoamericanas (REAL) celebran este coloquio, en línea y presencial, del 14 al 15 de mayo de 2021. Se invita a los creadores, críticos e investigadores a tomar por objeto de estudio las nuevas formas de comunicación y montaje en las escenificaciones recientes[Leer más]
10/03/2021

Revista Theatralia, volumen XXIII (2021)

´Theatralia` invita a participar en este volumen en el monográfico `El teatro y la experiencia trágica en la literatura universal´. La fecha límite de recepción de originales se termina el 1 de mayo de 2021. Las personas interesadas en publicar un original en esta convocatoria deben remitir su texto antes del 1 de mayo de 2021, a esta dirección de correo electrónico, indicando los datos que se solicitan a continuación: hispanismo@[Leer más]
09/03/2021

Páginas: