Ciclo de conferencias «Metodologías de investigación en Estudios de Traducción e Interpretación»

El Grupo Traducción Literaria en el Uruguay (UdelaR, Uruguay) celebra este ciclo de conferencias que comienza el 20 de agosto de 2021. Internveienen en esta conferencia en portugués Marlova Aseff (Universidade de Brasília, Brasil) con Poesia traduzida no Brasil: desafios de uma pesquisa panorâmica. Modera: Lucía Campanella (Universidad de la República, Uruguay). Inscripciones: https://traduccionliterariaedu.wordpress.com/[Leer más]
13/08/2021

Cuadernos del Hipogrifo, número 16 (2021)

`Cuadernos del Hipogrifo´, revista semestral de Literatura Hispanoamericana y Comparada, invita a participar en este número con contribuciones en español o en italiano. Su propósito es ofrecer una plataforma de difusión de la literatura en lengua española producida en América Latina y en España, con particular atención a aquellas consideradas `literaturas menores´ del continente –por su acotada penetración editorial en los mercados[Leer más]
13/08/2021

N. Tasin y la España de la Edad de Plata

El presente trabajo, a cargo de Tatiana Gritzai-Bielova, leído en la Universidad Complutense de Madrid en 2020, tiene como objetivo reconstruir la vida del autor NicolásTasin para después trazar su trayectoria como periodista, narrador y traductor, ya que, debido a su existencia itinerante, a su poliglotismo y a su versatilidad, los textos que escribió se encuentran dispersos en publicaciones de diferentes países. Una vez reconstruida la vida y[Leer más]
11/08/2021

Cuadernos de Rusística Española, volumen 16 (2020)

`Cuadernos de Rusística Española´ presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: Lingüística - Семантика числа, числительные и деривация как процесс в русских говорах, Aliaksei V. Nikitsevich - Когнитивно-прагматический потенциал эортонимов в русском и испанском паремических дискурсов, Marina V. Larionova Anastasia V. Demkina - Мультимедийный корпус русских говоров Удмуртии: разработка и возможности использования, Victor A.[Leer más]
11/08/2021

Traducibilidad de símbolos en la obra dramática de Federico García Lorca al ruso, al inglés y al italiano: un estudio de pragmática intercultural

La presente tesis doctoral, a cargo de Anastasía Kostyuchek, leída en la Universidad de Alcalá en 2016, tiene como El objetivo principal del presente trabajo es argumentar la necesidad y demostrar la posibilidad de la conservación de los símbolos en las traducciones de las obras dramáticas de Federico García Lorca (FGL a partir de ahora) al inglés, al italiano y al ruso. Se espera que los resultados y las conclusiones obtenidos en el proceso de[Leer más]
11/08/2021

Páginas: