array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
GENTT es un grupo de investigación formado por especialistas en traducción, lingüística y lenguas aplicadas del Departamento de Traducción y Comunicación de la Universitat Jaume I de Castellón (España). El grupo se creó en el año 2000 movido por el interés común por el estudio de la traducción y la comunicación especializadas. Desde entonces, los esfuerzos del grupo se han centrado en el análisis de la comunicación multilingüe en los ámbitos de
[Leer más]
04/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Este grupo tiene por objetivo analizar grandes conjuntos de datos de textos traducidos y monolingües para aprender a traducir con modelos estadísticos, con un enfoque en modelos neuronales. Más información sobre los miembros y proyectos en la página web.
[Leer más]
04/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Se trata de una unidad de investigación del Instituto de Estudios Chinos de la Chinese University of Hong Kong. Tiene por objetivo promover la literatura china internacionalmente a través de trabajos de traducción de alta calidad, así como fomentar la investigación pionera en estudios de traducción y formar a estudiantes en esta disciplina. Establecido en 1971, este grupo es ahora uno de los principales centros de investigación en traducción y
[Leer más]
04/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Este grupo, del Departamento de Inglés y el Centro para el Desarrollo de Competencias de la Justus-Liebig-Universität (Alemania), investiga el desarrollo de la alfabetización académica, la transalfabetización y la multialfabetización en diferentes contextos educativos. Más información en la página web.
[Leer más]
03/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El Grupo de Estudios Interculturales se fundó en 2000 con el fin de realizar investigaciones y formación en el ámbito de la traducción y los estudios interculturales. En 2003 se puso en marcha un programa de doctorado en Traducción y Estudios Interculturales, que recibió la `Mención de Calidad´ del gobierno español hasta 2011. Esta titulación proporcionó una financiación importante que permitió que el programa incorporara muchos de los
[Leer más]
03/03/2022