Organizadores:
Universidad de Alicante
Tipo de actividad:
Congreso, jornada, encuentro
Fecha límite de solicitud:
Jueves, 1 mayo, 2025
Descripción: 
El LX Congreso Internacional de la Asociación Europea de Profesores de Español, que se celebrará del 14 al 17 de julio de 2026 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante, se plantea como un espacio de encuentro y reflexión bajo el lema «Puentes interdisciplinares entre herencia y vanguardia: el español en la era de inteligencia artificial, la internacionalización y la diversidad». La propuesta invita a repensar el español como una lengua que, sin dejar de lado su rica tradición literaria y cultural, se proyecta hacia los desafíos del siglo XXI.

La irrupción de la inteligencia artificial, las tecnologías digitales y las nuevas formas de comunicación está transformando la enseñanza y el aprendizaje de lenguas, la traducción, la creación literaria y los aspectos de la vida social en general. Ante este escenario, surge la necesidad de tender puentes entre la tradición humanista y la innovación tecnológica, con el fin de garantizar una formación inclusiva, ética, crítica y abierta al mundo.

En este marco, el congreso convoca a docentes, investigadores, traductores, escritores y estudiantes a debatir, compartir experiencias y construir juntos nuevos horizontes para un español global, dinámico y en constante evolución.

La sexagésima edición de este evento anual contará con conferencias plenarias, mesa redonda, talleres académicos y culturales, y ponencias en torno a las siguientes cuatro líneas temáticas:


  1. Lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas 


    1. Teorías, enfoques y métodos en la enseñanza y aprendizaje de lenguas 

    2. Factores individuales y sociales en la enseñanza y aprendizaje de lenguas

    3. Tecnologías e Inteligencia Artificial en la enseñanza de lenguas

    4. Evaluación y diseño curricular 

    5. Interculturalidad e identidad lingüística

    6. Contextos de aprendizaje y poblaciones vulnerables con lenguas minoritarias y minorizadas

    7. Estudios culturales y literatura

      1. Literatura comparada y estudios transnacionales

      2. Identidad, poder y representación en la literatura

      3. Manifestaciones culturales, artísticas o literarias en el aula de español como L1 o lengua adicional

      4. Literatura infantil y juvenil en la enseñanza 

      5. Cultura popular y literatura

      6. Literatura y memoria histórica

      7. Perspectivas interdisciplinares en la enseñanza de español: género, sostenibilidad y otros ámbitos emergentes





  2. Traducción, interpretación y medios audiovisuales

    1. Traducción literaria y técnica

    2. Traducción audiovisual

    3. Interpretación



Ciudad: 
Alicante
País: 
España
Fecha de inicio: 
Martes, 14 julio, 2026
Fecha de finalización: 
Viernes, 17 julio, 2026
Dirección postal completa: 
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante
Campus de San Vicente del Raspeig (Alicante).
España
Correo electrónico: 
Información adicional: 
La lengua de las propuestas y del congreso será el español. Cada persona podrá enviar una propuesta y la inscripción al congreso como participante le dará derecho a presentar solo una propuesta. La modalidad de la propuesta elegida, después de la evaluación por pares ciegos, podrá ser reconsiderada en función de la temática propuesta. Más información en la página web. 
 
10/10/2025 Congresos y cursos