Organizadores:
Sociedad Chilena de Lingüística (SOCHIL) y Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Tipo de actividad:
Congreso, jornada, encuentro
Fecha límite de solicitud:
Viernes, 30 mayo, 2025
Descripción:
La Sociedad Chilena de Lingüística (SOCHIL) organiza el XXIV Congreso Internacional de la Sociedad Chilena de Lingüística: Diacronías y sincronías: Tradición e innovación en los estudios del lenguaje.
Se celebrará en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, los días 28, 29 y 30 de octubre de 2025.
Este congreso constituye un espacio de discusión teórica y metodológica, así como de difusión de las innovaciones en las interdisciplinas que estudian el lenguaje.
Las presentaciones en el congreso SOCHIL 2025 serán de dos modalidades: ponencias orales y pósteres.
Línea temáticas del congreso:
Los resúmenes se presentarán en español, inglés y lenguas o riginarias de Chile. En el caso de presentar resumen en alguna lengua originaria de Chile, deberá adjuntarse la traducción correspondiente al español o al inglés, procedimiento que se repetirá en la ponencia o póster.
Plazo de envío: 30 de mayo de 2025.
Información y dirección de envío: congreso.sochil@pucv.cl
Toda la información sobre la inscripción, los costos y el programa definitivo será publicada en el sitio web oficial de SOCHIL y de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso oportunamente.
Se celebrará en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, los días 28, 29 y 30 de octubre de 2025.
Este congreso constituye un espacio de discusión teórica y metodológica, así como de difusión de las innovaciones en las interdisciplinas que estudian el lenguaje.
Las presentaciones en el congreso SOCHIL 2025 serán de dos modalidades: ponencias orales y pósteres.
- Ponencias orales: Consistirán en presentaciones individuales o grupales, de máximo 20 minutos, con 5 minutos adicionales para preguntas.
- Pósteres: Consistirán en presentaciones gráficas, individuales o grupales, orientadas a la comunicación de desarrollos metodológicos innovadores. Contarán con un espacio dentro del congreso, durante el cual, no habrá un límite de tiempo para su presentación. Tendrán formato vertical, de tamaño A0 (841 mm x 1189 mm).
Línea temáticas del congreso:
- Estructura de las lenguas: fonología, morfología, léxico y sintaxis
- Estudios del uso: fonética, semántica, pragmática y sociolingüística
- Lingüística teórica: epistemología lingüística y filosofía del lenguaje
- Procesamiento del lenguaje: psicolingüística y neurolingüística
- Procesamiento automático del lenguaje: lingüística computacional y de corpus
- Ciclo vital del lenguaje: adquisición, desarrollo y deterioro
- Lingüística aplicada: clínica, educativa y forense
- Lenguas amerindias: documentación, revitalización y reivindicación
- Lenguaje e identidad: feminismos, diversidades y resistencias
- Discurso como acción social: estudios del discurso, estudios críticos y glotopolítica
- Traducción e interpretación: estudios cognitivos, socioculturales, de mediación lingüística y mediación intercultural
- Segundas lenguas: variables sociales e individuales relacionadas con el uso y el aprendizaje
Los resúmenes se presentarán en español, inglés y lenguas o riginarias de Chile. En el caso de presentar resumen en alguna lengua originaria de Chile, deberá adjuntarse la traducción correspondiente al español o al inglés, procedimiento que se repetirá en la ponencia o póster.
Plazo de envío: 30 de mayo de 2025.
Información y dirección de envío: congreso.sochil@pucv.cl
Toda la información sobre la inscripción, los costos y el programa definitivo será publicada en el sitio web oficial de SOCHIL y de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso oportunamente.
Ciudad:
Valparaíso
País:
Chile
Fecha de inicio:
Martes, 28 octubre, 2025
Fecha de finalización:
Jueves, 30 octubre, 2025
Dirección postal completa:
Brasil 2950
2340025 Valparaíso
Chile
2340025 Valparaíso
Chile
Correo electrónico: