Congreso internacional Translitterae: «Estudios en torno a Carmen Conde»

La Universidad Complutense de Madrid y Proyecto Translitterae celebran el Congreso internacional «TRANSLITTERAE: Estudios en torno a Carmen Conde» del 13 al 15 de marzo en la Univesidad Complutense de Madrid. Se pretende indagar la intersección entre escrituras, mujeres, medios de comunicación y esfera pública en el contexto cultural del siglo XX a través del archivo de Carmen Conde, conservado en el Patronato Carmen Conde-Antonio Oliver, donado[Leer más]
13/02/2024

Coloquio Internacional HispanÁfrica. Relaciones culturales entre África y el mundo hispánico

Dra. Sara Bernechea Navarro; Prof. Dr. Marco Kunz; Université de Lausanne y Section d'Espagnol organizan el Coloquio Internacional HispanÁfrica. Relaciones culturales entre África y el mundo hispánico el 12 y 13 de septiembre del 2024. En este coloquio nos interesa reflexionar sobre la historia y la memoria que liga a las personas y los territorios del continente africano con el mundo hispanohablante. Queremos explorar tendencias e intereses de[Leer más]
09/02/2024

Congreso Internacional: «Gernika(k)/Guernica(s)». Resemantizaciones de un trauma histórico

El grupo de investigación consolidado MHLI de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea tiene el placer de anunciar la celebración del Congreso Internacional: «Gernika(k)/Guernica(s)». Resemantizaciones de un trauma histórico, que tendrá lugar los días 13 y 14 de junio de 2024. La modalidad del congreso es exclusivamente presencial. Se tratará de reflexionar sobre las representaciones culturales del bombardeo de la villa[Leer más]
15/01/2024

Puesto de profesor asociado de Literatura y Cine Españoles Modernos

El Departamento de Humanidades de la Facultad de Idiomas Medievales y Modernos de la Universidad de Oxford busca cubrir un puesto de profesor asociado de Literatura y Cine Españoles Modernos para septiembre de 2024. El docente será responsable de enseñar y supervisar a los estudiantes que leen en español. Será uno de los tres profesores que trabajen principalmente en el ámbito de la literatura y la cultura españolas modernas y recibirá apoyo y[Leer más]
12/01/2024

Ayudas a la investigación de la Fundación Francisco Ayala

La Fundación Francisco Ayala convoca anualmente una beca de ayuda a la investigación, destinada a doctores, graduados o licenciados universitarios de cualquier nacionalidad, para trabajos sobre la obra narrativa y ensayística de Francisco Ayala y su trayectoria intelectual, con prioridad para los proyectos de carácter documental y para aquellos que relacionen aspectos de la trayectoria y la obra del autor con la de otros escritores e[Leer más]
08/01/2024

Páginas: