Coloquio «Canciones populares, géneros y afectos en los cines posclásicos (América Latina y Europa)»

La Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Quilmes invitan a participar en este coloquio que se celebra del 15 al 17 de abril de 2020 en Buenos Aires (Argentina). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 31 de octubre de 2019. Ejes temáticos - Géneros musicales y géneros cinematográficos: ¿cómo evolucionan los vínculos tradicionales entre ciertos géneros de canciones y ciertos géneros cinematográficos? ¿Qué implica la[Leer más]
18/07/2019

Coloquio «Canciones populares, géneros y afectos en los cines posclásicos (América Latina y Europa)»

La Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Quilmes celebran este coloquio del 15 al 17 de abril de 2020 en Buenos Aires (Argentina). El propósito es analizar, como ediciones anteriores, las potencias, los papeles y efectos de las canciones populares en los cines posclásicos de América Latina y de Europa, especialmente en términos de afectos, de memorias y de géneros (en el doble sentido de 'genre' y de 'gender'). Ejes temáticos[Leer más]
16/07/2019










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Intersecciones: Literaturas, culturas y teorías contemporáneas (Universidad de Oviedo)

El grupo de investigación Intersecciones, dirigido por María Isabel Carrera Suárez, dedica su actividad a las siguientes líneas de investigación: - Literatura contemporánea en lengua inglesa y alemana e intersecciones con las literaturas contemporáneas en lengua española. - Teorías culturales y sus intersecciones: postcolonialismo, feminismo, transnacionalismo, biopolíticas, teoría urbana. - Literatura, cine, cultura y ciudad. Miembros del grupo[Leer más]
09/07/2019


Universos cortazarianos en el cine: reescrituras fílmicas de los relatos de Julio Cortázar

Este trabajo de Bárbara García Coto, presentado en la Universidad de Oviedo en 2017, tiene dos objetivos principales: en primer lugar, comprobar si es posible trasladar a lenguaje cinematográfico los universos ficticios presentes en la narrativa breve cortazariana, qué aspectos cambian o se mantienen intactos y qué mecanismos se utilizan a la hora de convertir el texto literario en texto fílmico; en segundo lugar, clasificar las adaptaciones[Leer más]
02/07/2019

V Congreso Científico Internacional Studia Romanistica Beliana: «Lengua y literatura en el contexto histórico-social»

La Universidad Matej Bel de Banska Bystrica celebra este congreso del 11 al 12 de octubre de 2019 en Banská Bystrica (Eslovaquia). El propósito es reunir a especialistas en lengua y literatura interesados ​​en el tema propuesto, para compartir los resultados de sus investigaciones sobre el siguiente ámbito temático: Lengua y literatura en el contexto histórico-social. Propuestas temáticas específicas: Literatura como fenómeno social (sociología[Leer más]
21/06/2019