I Coloquio Internacional Pensar, sentir, imaginar. Experimentar una Edad Media contemporánea (siglos XX- XXI)

La Universidad de Murcia (España) celebra este coloquio del 8 al 9 de noviembre de 2021. Su enfoque no pretende erguirse desde un punto de vista objetivo o racional academicista sobre cómo se plasma este medioevo, sino desde la subjetividad de la interacción entre el individuo y/o comunidad y un producto, confeccionado a las sensibilidades de un público determinado, que responde a intereses económicos o políticos y que saca provecho y capitaliza[Leer más]
26/07/2021

A Contracorriente. Revista de Historia Social y Literatura en América Latina, 18, 2 (2021)

`A Contracorriente´. Revista de Historia Social y Literatura en América Latina presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Religión, política y raza en Escenas de la revolución: Los laborantes, de H. Goodmann, Jorge Camacho - The Novel as Dislocation. Latin America and the United States in Edmundo Paz Soldán's Norte, Zoya Khan - La nostalgia del intelectual literario en México: Ignacio Padilla, el terremoto del 85 y los[Leer más]
14/07/2021

El cine como tema de la poesía hispánica del Nuevo Milenio

La presente tesis doctoral, a cargo de Cristina León Sánchez, leída en la Universidad de Málaga en 2021, tiene como objetivo tratar la poesía con temática cinematográfica cuya producción se sitúa a partir del año 2001. La tesis se origina sobre lo que consideramos una necesaria actualización de los estudios sobre poesía y cine en español, que contemplan textos escritos hasta finales del siglo XX, como muestran las antologías Viento de cine (2002[Leer más]
12/07/2021

Antología del cine turístico español (1915-2016)

Esta obra colectiva, editada por Antonia del Rey-Reguillo, contiene revisiones críticas de una selección de doscientas once películas que incorporan en sus tramas el hecho turístico. Cada una ellas se analiza individualmente para determinar cómo la actividad del turismo queda integrada en el relato fílmico y lo que su práctica representa para los protagonistas de la ficción y sus entornos. El orden cronológico de los filmes analizados permite[Leer más]
05/07/2021

Páginas: