Los futuros del español. Horizonte de una lengua internacional

Esta obra ofrece respuesta a ese interrogante desde un cuidadoso manejo de la información estadística y con un creativo enfoque para explorar las dimensiones económicas que encierra una lengua. Como segundo idioma internacional por el número de quienes lo tienen como dominio nativo y el cuarto por el total de quienes lo hablan, el español aporta no solo una poderosa seña de identidad colectiva, sino también uno de los intangibles más valiosos[Leer más]
26/09/2023

I Congreso Internacional «Cultura de la polarización o polarización de la cultura»

El I Congreso Internacional «Cultura de la polarización o polarización de la cultura» organizado por PANDORA, Asociación de Estudios Literarios Feministas y Pensamiento Contemporáneo, en colaboración con la Universidad de Sevilla, tendrá lugar los días 15 y 16 de diciembre de 2023, en la Universidad de Sevilla. Desde la asociación PANDORA se invita a todos los interesados en participar en el congreso a enviar sus propuestas de comunicaciones,[Leer más]
06/09/2023

I Congreso Internacional «Cultura de la polarización o polarización de la cultura»

PANDORA, Asociación de Estudios Literarios Feministas y Pensamiento Contemporáneo, en colaboración con la Universidad de Sevilla, organiza el I Congreso Internacional «Cultura de la polarización o polarización de la cultura» que tendrá lugar, los días 15 y 16 de diciembre de 2023, en la Universidad de Sevilla. Este evento se presenta como una oportunidad única para reunir a académicos, profesionales y estudiantes interesados en la intersección[Leer más]
29/07/2023

Revista Estudos Linguísticos e Literários, número especial (2023): Los 30 años del MERCOSUR y la enseñanza del español en Brasil

«Revista Estudos Linguísticos e Literários» de la Universidade Federal da Bahia (UFBA) reúne, en este volumen especial, trabajos que discuten la enseñanza del español en Brasil 30 años después de la creación del Mercosur. Índice de artículos: «Los treinta años del Mercosur y la enseñanza del español en Brasil». Carlos Felipe Pinto, Talia Burgel. «Gobernanza lingüística o la nueva política lingüística integral. El plurilingüismo en el MERCOSUR[Leer más]
16/06/2023

Páginas: