Seminario-taller: De la Gramática a la Pragmática. Reflexiones y prácticas en la enseñanza de E/LE

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso celebra este seminario-taller el 22 de julio de 2020. Este webinario forma parte de una webserie denominada: `Enseñanza, Investigación e Internacionalización del Español como Lengua Extranjera`. Está dirigido a profesores activos de español como lengua extranjera, profesores en formación, investigadores en el área de ELE, estudiantes de máster o diplomatura en ELE y estudiantes nativos o no[Leer más]
16/07/2020

Plaza de profesor asociado de español (University of Strathclyde)

La School of Humanities de la University of Strathclyde (Reino Unido) ofrece una plaza de profesor de español para empezar a trabajar en septiembre durante 12 meses. El plazo para el envío de solicitudes finaliza el 28 de julio de 2020. Se requieren estudios de máster o doctorado, nivel nativo de español e inglés y experiencia en la de cultura y literatura latinoamericana así como en la enseñanza de español, tanto presencial como en línea. El[Leer más]
16/07/2020

What am I doing here? Estudiantes estadounidenses en Sevilla: expectativas y resultados de su experiencia en study abroad

Este trabajo, a cargo de Amalia Herencia Grillo, leído en la Universidad de Sevilla en 2020, nace con la intención de ahondar en las expectativas y resultados de los estudiantes universitarios estadounidenses que participan en programas de estudios en el extranjero en Sevilla. La motivación principal para llevar a cabo esta investigación surge de diferentes fuentes. Por un lado, después de más de 17 años de práctica profesional en este ámbito se[Leer más]
14/07/2020

Plaza de profesor asistente-investigador de español (Universidad de Varsovia)

El Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia (Polonia) oferta una plaza de profesor asistente e investigador para empezar a trabajar en septiembre de 2020. El plazo para el envío de solicitudes termina el 18 de julio de 2020. Se requiere un doctorado o máster en Filología, Estudios culturales o Lingüística aplicada. Deben presentarse publicaciones científicas que demuestren logros en el campo de la Literatura[Leer más]
13/07/2020