array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Grupo de Investigación Interdisciplinario en Discurso Académico, Cinetífico y Profesional (GRIDACIP)

Este grupo de investigación está dirigido por Paulina Meza. Se centra en las siguientes líneas de investigación: Géneros académicos, científicos y profesionales Español académico y profesional El lenguaje legal especializado El lenguaje médico especializado Formación en lenguas de especialidad Enseñanza de lenguas con fines específicos Funciones retóricas de la citación en el discurso académico y científico Interculturalidad en la retórica y en[Leer más]
19/01/2020


Estudios Interlingüísticos, número 8 (2020)

La revista 'Estudios interlingüísticos' invita a participar en este número, dedicado a artículos referentes a los distintos ámbitos de la Lingüística, reseñas de obras de esta temática y semblanzas del congreso anual de la Asociación de Jóvenes Lingüistas o de otros congresos relativos a las ciencias del lenguaje. El plazo para el envío de propuestas finaliza el 15 de abril de 2020. La personas interesadas en participar enviarán cuatro copias de[Leer más]
17/01/2020

Curso de actualización literaria

El Centro Internacional Antonio Machado celebra este curso del 13 al 24 de julio de 2020 en Soria (España). Su objetivo es formar a profesores de español como segunda lengua extranjera (ELE) y estudiantes en temas de literatura y pensamiento en español. El plazo de solicitud de matrícula permancerá abierto hasta que se cubran las plazas del curso. El curso se plantea como un refuerzo de la competencia literaria, cultural y docente del[Leer más]
16/01/2020

Curso de formación de profesores de ELE y taller de control del estrés docente

El Centro Internacional Antonio Machado (CIAM) celebra este curso del 20 al 24 de julio de 2020 en Soria (España). Su objetivo es formar a profesores de español como lengua extranjera que quieran adquirir herramientas didácticas para su trabajo en el aula y, al mismo tiempo, mejorar su conocimiento del español. El curso va dirigido sobretodo a aquellos profesores que quieran incrementar sus estados de bienestar y salud, psicológicos y físicos,[Leer más]
16/01/2020