Revista Iberoamericana de Educación, volumen 81 (2019)

La 'Revista Iberoamericana de Educación' invita a participar en este volumen dedicado a la convivencia en Iberoamérica del español, el portugués y otras lenguas. El plazo para el envío de propuestas se cierra el 30 de junio de 2019. El objetivo principal de esta iniciativa es identificar, compilar y divulgar prácticas, investigaciones y estudios que reflejen y difundan buenas prácticas y/o experiencias de en el trabajo conjunto de instituciones[Leer más]
03/04/2019

Revista Iberoamericana de Educación (RIE)

Revista científica del Centro de Altos Estudios Universitarios (CAEU) de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), publica volúmenes cuatrimestrales con artículos originales en español o en portugués, en los que se recogen las opiniones actuales más destacadas sobre temas educativos y experiencias innovadoras de nuestra región. De esta forma, lleva desde el año 1993, difundiendo a nivel internacional los avances en investigación e[Leer más]
03/04/2019

Recursos para el aula de ELE: las TIC, la música y el juego

La Universidad de Salamanca y el Instituto Cervantes celebran este curso en línea del 29 de abril al 7 de junio de 2019. El propósito es abordar esta nueva realidad tecnológica, facilitando recursos diversos (redes sociales, juegos, música e imágenes) para promover un aprendizaje motivador, real y eficaz en el aula de ELE. Programa Módulo 0. Introducción. Guía didáctica y foro de presentación. Módulo 1. Aprender español con las redes sociales[Leer más]
02/04/2019

Formación de formadores: diseñar e impartir un taller de formación

El Instituto Cervantes celebra este curso del 3 al 7 de junio de 2019 en Alcalá de Henares (España). Se abordarán las herramientas necesarias para diseñar e impartir un taller de formación de profesores. Para ello, el participante reflexionará sobre distintos aspectos de la formación: ¿qué características tiene un taller de formación?, ¿qué elementos son imprescindibles para que un taller resulte provechoso para los participantes?, ¿cómo[Leer más]
02/04/2019

Sociolinguistic Studies / Estudios de Sociolingüística, volumen 12, número 2 (2018)

'Estudios de Sociolingüística' de la Universidad de Vigo (España) presenta en este número el monográfico «Arabic between tradition. globalization and superdiversity» con, entre otros, los siguientes artículos. - Arabic between tradition and globalization. An introduction, Jan Jaap de Ruiter, Karima Ziamari - Agreement patterns in Omani Arabic: Sociolinguistic conditioning and diachronic development, Simone Bettega - Levelling in progress: A case[Leer más]
02/04/2019