I Congreso Mundial en Tecnología, Educación y Multilingüismo (TECLIN17)

El objetivo principal del congreso es debatir y proponer líneas maestras para el desarrollo de sociedades plurilingües con lenguas minorizadas, minoritarias e infra-soportadas (under-resourced) y su soporte desde el punto de vista sociolingüístico, legal, tecnológico y educativo. El bienestar de una sociedad incluye tanto la dimensión lingüística como la puesta en valor de las llamadas lenguas minorizadas (locales, regionales, indígenas, lenguas[Leer más]
04/07/2017

Workshop on Tenselessness (call for papers)

This workshop welcome abstracts for 30-minute papers (plus 10 min for discussion) addressing one or more issues about the syntax and semantics of Tense and its morphological null expression and its acquisition. The language of the workshop is English. Abstracts exclusively containing the title of the presentation should be submitted to the conference address in pdf format. Abstracts should be no longer than two pages, including examples and[Leer más]
04/07/2017

Workshop on Tenselessness

Tense locates the situation we speak about in time, which is crucial for adequate comprehension. Can a clause or a language be tenseless, then? Infinitives and many languages in the world lack tense indication (e.g., Mandarin Chinese, Salishan Lillooet, Halkomelem, in British Columbia, Algonquian Blackfoot in Alberta, Kalaallisut in Greenland, Guaraní and Ayoreo in Paraguay, Yucatec Maya in Mexico, Navajo in Southern US, or Hausa in West Africa[Leer más]
04/07/2017

Estudios de Lingüística - ELUA, número 31 (call for papers)

Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (ELUA) es una revista científica de las áreas de lengua española y lingüística general del Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura de la Universidad de Alicante (España). La revista abarca un espectro amplio de temas lingüísticos. Se aceptan contribuciones tanto de corte teórico como aplicado.[Leer más]
03/07/2017

VIII Coloquio Internacional del Programa Edice. «(Des)cortesía, actividades de imagen e identidad en discursos en español»

Este coloquio constituye un intercambio científico sobre las estrategias de (des)cortesía y las actividades de imagen e identidad en discursos de todo tipo en español. El objetivo es comprobar cómo las actividades de imagen realizadas por los hablantes, así como las estrategias y los recursos empleados para manifestar cortesía y descortesía, varían según el tipo de texto (discurso público, conversación familiar o discurso de las minorías[Leer más]
30/06/2017