Estrategias para la expresión escrita y su evaluación

El curso está dirigido a profesores de español, que deseen profundizar en sus conocimientos y habilidades sobre la destreza de la expresión escrita y que imparten docencia a alumnos de secundaria. Se trata de un curso eminentemente práctico, con tareas colaborativas, debate entre los asistentes y los formadores, revisión de materiales y experiencias de aula con papel y en línea. Todos los materiales del curso se compartirán en un espacio en la[Leer más]
07/07/2017










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Pragmática y Lingüística aplicada a segundas lenguas

Líneas de investigación: Los investigadores que integran este grupo, se organizan en torno a una gran disciplina que corresponde a la LINGÜÍSTICA (Código : CONICYT 236) y se interrelacionan a través del desarrollo de la investigación en las subdisciplinas Pragmática y Lingüística Aplicada a Segundas Lenguas. Tanto en Pragmática como en Lingüística Aplicada a Segundas Lenguas el grupo se propone reforzar y desarrollar diversas áreas de interés.[Leer más]
07/07/2017


V Encuentro Internacional de Español como Lengua Extranjera. «Políticas, planes y programas en ELE: logros y retos»

El propósito de este encuentro es la socialización, reflexión y propuestas en relación con políticas, planes y programas curriculares en ELE, en los contextos nacional e internacional. Se espera conocer el estado del arte, las investigaciones finalizadas o en curso y las propuestas que los investigadores adelantan con respecto a este tema.[Leer más]
05/07/2017

Cuestiones claves de gramática del español en la enseñanza de ELE: puesta al día teórica y su aplicación en el aula

Curso presencial de 30 horas, dirigido por Victoria Pavón Lucero (Universidad Carlos III de Madrid) y destinado a profesores de ELE, graduados y estudiantes de último curso de grado interesados en la enseñanza de ELE. Objetivos: Reflexionar sobre los aspectos de la gramática del español que más dificultades presentan para los aprendices de ELE. Revisar las propuestas teóricas más recientes respecto a los aspectos gramaticales señalados.[Leer más]
05/07/2017

​XXVI Coloquio Internacional de Literatura Mexicana e Hispanoamericana

El Departamento de Letras y Lingüística de la Universidad de Sonora convoca a investigadores, docentes e interesados en el estudio del fenómeno literario, a participar en este congresol Ejes temáticos: Problemas teóricos y metodológicos relativos al estudio de la literatura mexicana e hispanoamericana Corrientes críticas Problemas de historiografía literaria Literatura e imaginarios culturales Estudios específicos sobre obras y autores La fecha[Leer más]
05/07/2017