V Coloquio Internacional de Filologías Románicas para Estudiantes (CIFRE)

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Palacký de Olomouc celebra el V Coloquio Internacional de Filologías Románicas para Estudiantes (CIFRE). Con respecto a la idea originaria del evento, también la quinta edición de CIFRE está organizada por los estudiantes de programas doctorales y postdoctorales del Departamento de Lenguas Románicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Palacký en Olomouc, República Checa.[Leer más]
17/04/2025

Vivir bien: diálogos transculturales e interdisciplinarios entre Latinoamérica y Europa

A pesar de su trascendencia desde los albores de la humanidad, la cuestión del vivir bien ha sido progresivamente marginada en la reflexión sobre el ser humano, siendo tratada a menudo de manera individual y privada, con poca atención a su dimensión colectiva y pública.En los últimos años, dos corrientes de pensamiento que gozan de gran acogida en el ámbito académico, el Sumak Kawsay o Suma Qamaña de los pueblos indígenas andinos y la Teoría de[Leer más]
09/04/2025

Artefactos excrementales: tres salvaciones de escatología cultural

Toda sustancia, objeto, fenómeno o hecho acumula una serie de capas relativas a su comportamiento cultural. En ese conjunto de realidades, el excremento es una de las más abominadas y simultáneamente de las más diversamente sobrecargadas en cuanto a su aprehensión y usos dentro de los ámbitos de lo que hoy llamamos cultura. En buena medida esa fecundidad cultural surge de la contradicción entre su carácter cotidiano y el deseo de invisibilizarlo[Leer más]
03/04/2025

Congreso «Tres campos, una esencia: Max Aub, Jorge Semprún y Varlam Shalámov»

La Universitat de València celebra el congreso Congreso «Tres campos, una esencia: Max Aub, Jorge Semprún y Varlam Shalámov». Tendrá lugar de en modalidad híbrida durante el 10,11 y 12 de septiembre de 2025. «El día en que los europeos se acuerden de los Relatos de Kolimá de Varlam Shalámov, al mismo tiempo que de Primo Levi o Imre Kertész, ese día habremos encontrado verdaderamente la memoria europea. Ese día podremos mirar juntos nuestro[Leer más]
02/04/2025

Revista Cultura, Lenguaje y Representación, n.º 38 (2025)

La revista Cultura, Lenguaje y Representación ha abierto el plazo de presentación de contribuciones al monográfico n.º 38 (2025), titulado «Estudios sobre Paisaje Lingüístico: Turismo e Identidad Cultural». Los estudios sobre el paisaje lingüístico se han desarrollado en las dos últimas décadas como estrategia para investigar el papel de las lenguas en el entorno público. La perspectiva social de las lenguas, y el carácter afectivo e identitario[Leer más]
25/03/2025

Páginas: