IV Xornadas Internacionais de Iniciación á Investigación en Estudos da Literatura e a Cultura 2025 (IV XIIIELC)

Las IV Xornadas Internacionais de Iniciación á Investigación en Estudos da Literatura e a Cultura 2025 (IV XIIIELC), organizadas por estudiantes del Programa de doctorado homónimo, tendrán lugar los días 19, 20 y 21 de marzo de 2025 en la Facultad de Filología de la Universidade de Santiago de Compostela (USC). Las IV XIIIELC pretenden promover la difusión de la labor investigadora llevada a cabo por el estudiantado de doctorado y máster en[Leer más]
14/11/2024

XXI Congreso Internacional «Más allá de los géneros literarios. Cruces, textos híbridos, écfrasis»

La Università degli studi di Bergamo y la Asociación de hispanistas Siglo Diecinueve organizan el XXI Congreso Internacional «Más allá de los géneros literarios. Cruces, textos híbridos, écfrasis» del 9 al 11 de julio de 2025. El congreso tendrá lugar en la ciudad de Bérgamo, Italia. Se invita a todas las personas interesadas a enviar sus propuestas de comunicación antes del 20 de mayo de 2025. Las ponencias serán de 12 ff. (bibliografía y notas[Leer más]
12/11/2024

'No home movies': usos políticos del archivo familiar en el cine documental de Argentina y Brasil

El cine documental argentino y brasileño vive una reciente tendencia que se caracteriza por un uso creciente de material audiovisual de origen privado y familiar. Hasta ahora, esta práctica creativa basada en archivos familiares ha recibido poca atención en los estudios del documental latinoamericano, a pesar de ser muy productiva tanto en la región como fuera de ella. A partir de un estudio pormenorizado de cuatro documentales considerados[Leer más]
08/11/2024

Presentación del Observatorio Global del Español (OGE)

El lunes, 11 de noviembre a las 12.00 h, en la sede del Instituto Cervantes de Madrid, se presentará el Observatorio Global del Español (OGE). El Observatorio Global del Español (OGE) es fruto del acuerdo firmado entre el Gobierno de La Rioja, el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Ministerio de Asuntos Económicos y el Instituto Cervantes. Se trata de un centro de dedicado a la investigación sobre el estado de la lengua española en el mundo[Leer más]
06/11/2024

Páginas: