VI Jornadas Antroponomásticas

La Universidad de São Paulo (USP), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Estadual del Oeste de Paraná (UNIOESTE) organizan las VI Jornadas Antroponomásticas del 4 al 6 de noviembre de 2024. El límite de envío de propuestas es el 15 de agosto de 2024. El principal objetivo del evento es consolidarse como un espacio para intercambios y debates entre estudiantes de diversos niveles, desde la investigación científica hasta[Leer más]
22/07/2024

«El remake en el mundo hispanohablante» - XXIV Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas

La Universität Regensburg y la Universität Hamburg organizan el XXIV Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas en Hamburgo. Dentro del congreso hay una sección titulada «El remake en el mundo hispanohablante: ¿simple apropiación o recreación híbrido-creativa?». Se invita a todas las personas interesadas a enviar sus propuestas con el título de la ponencia y un breve resumen hasta el 30 de septiembre de 2024. A finales del siglo pasado,[Leer más]
22/07/2024

Colonialidad, racialidad, castigo y reparación en las Américas, siglos XIX-XX

La Universidad de São Paulo organiza el congreso «Colonialidad, racialidad, castigo y reparación en las Américas, siglos XIX-XXI» del 27 al 30 de noviembre de 2024. El propósito del congreso es difundir, debatir y profundizar reflexiones sobre las relaciones entre colonialidad, racialidad, castigo y reparación desde un enfoque transnacional e interdisciplinario, lo que implica considerar la relación pasado-presente y los puntos de aproximación y[Leer más]
22/07/2024

XXIV Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas

La Universität Regensburg y la Universität Hamburg organizan el XXIV Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas en Hamburgo. Dentro del congreso hay una sección titulada «El remake en el mundo hispanohablante: ¿simple apropiación o recreación híbrido-creativa?» A finales del siglo pasado, los remakes de películas y series solían (des)calificarse como una estrategia puramente comercial, un producto emblemático de una industria cultural[Leer más]
19/07/2024

Hispanismo filipino: videoconferencia «El chabacano ermitaño: en busca del arca perdida», a cargo de Daisy López

En su ciclo de videoconferencias sobre hispanismo asiático, el Instituto Cervantes y Casa Asia celebraron el 15 de enero de 2021 la conferencia «El chabacano ermitaño: en busca del arca perdida», impartida por la Dra. Daisy López, catedrática de la Universidad de Filipinas y miembro de la Academia Filipina de la Lengua Española. La doctora López abordó el chabacano desde la perspectiva de una mujer filipina de habla chabacana que dejó de lado[Leer más]
11/07/2024

Páginas: