Artistas japoneses contemporáneos en España: La producción artística de Mitsuo Miura

Esta tesis doctoral a cargo de Laura Clavería García, leída en la Universidad de Zaragoza en 2013, constituye un estudio de la figura del artista nipón Mitsuo Miura, nacido en Kamaishi en 1946 y establecido en España en 1966, que atiende tanto a su trayectoria como a su producción artística y que lo contextualiza dentro del fenómeno de los artistas japoneses contemporáneos en nuestro país. La realización de este trabajo se justifica, en primer[Leer más]
12/04/2021

Japón y el Japonismo en la revista L´Illustrazione Italiana (1873-1945).

La presente tesis doctoral a cargo de Mª Pilar Araguás Biescas, leída en la Universidad de Zaragoza en el año 2012, tiene como objetivo estudiar las informaciones e imágenes sobre Japón publicadas en Italia desde 1873 a 1945 en la revista L`Illustrazione Italiana, así como el estudio del reflejo en el arte, literatura, teatro, publicidad, ópera, moda, etc., del interés que despertó lo japonés. Como conclusiones de este estudio, se determina que[Leer más]
12/04/2021

El movimiento Mingei en las colecciones del Museu Etnològic de Barcelona. El caso de los kyôdo-gangu o juguetes populares y tradicionales japoneses

La presente investigación, a cargo de Muriel Gómez Pradas, leída en la Universidad de Zaragoza, ha tenido como objeto de estudio una parte de la extensa colección de los fondos japoneses del Museu Etnològic de Barcelona (MEB). En concreto ha centrado su atención en las colecciones que hemos denominado "históricas", que fueron las adquiridas en Japón por el artista catalán don Eudald Serra (1911-2002) y que se caracterizan por presentar una gran[Leer más]
12/04/2021

Mirai. Estudios Japoneses: Monográfico: Japón en un mundo global: iniciativas y posicionamientos, volumen 4 (2020)

`Mirai. Estudios Japoneses´, incluye en este monográfico, entre otros los siguientes artículos: - Traducción de `La literatura japonesa en el mundo` de Donald Keene, Donald Keene y José-Abel Flores - El glocalismo como herramienta para potenciar la creatividad y la innovación de Japón en un mundo globalizado, Juan Luis López-Aranguren - Los principios para el desarrollo de la Inteligencia Artificial en Japón y las avenidas para la cooperación[Leer más]
12/04/2021

Mirai. Estudios Japoneses

Mirai. Estudios Japoneses [未来.日本研究紀要 (Mirai Nihon Kenkyū Kiyō)] es una revista que surge con vocación internacional dentro del ámbito Iberoamericano, con el convencimiento de que los enfoques y perspectivas desarrollados desde estos territorios, servirán como complemento a los trabajos de gran tradición aportados por la Escuela anglosajona. Además, se ofrece como lugar en el que compartir el camino en curso de la comunidad científica de habla[Leer más]
12/04/2021