Coloquio: «De l’Exil républicain à la Transition démocratique : bilan historiographique»

El laboratorio FRAMESPA (UMR 5136, Université de Toulouse-Jean Jaurès y CNRS) celebra este coloquio del 8 al 10 de octubre de 2019 en Albi y Toulouse (Francia). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 28 de marzo de 2019. Se abordarán los siguiente ejes temáticos, que constituirán los bloques temáticos del coloquio: - Balance historiográfico general y discusión sobre las orientaciones y debates de los últimos veinte años; - Los[Leer más]
21/03/2019

Violencia cotidiana y criminalidad en el Madrid de los Austrias (1561-1700)

Este trabajo de Blanca Llanes Parra, presentado por la Universidad de Cantabria en 2017, tiene como principal objetivo el estudio de la violencia criminal en la villa de Madrid durante los reinados de los monarcas de la casa de Habsburgo, con la finalidad de conocer la naturaleza de las distintas y diversas expresiones que la integraron, su impacto en la sociedad de la época y su evolución en el tiempo. Esta investigación pretende comprobar si[Leer más]
21/03/2019

Revista de Literatura Medieval, número 30 (2018)

Revista de Literatura Medieval del Instituto Universitario de Investigación Miguel de Cervantes, de la Universidad de Alcalá, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - El microtexto de la «poética del desamor» en las 'Rimas de Boccaccio', Carmen F. Blanco Valdés - Sobre los occidentalismos morfosintácticos y léxicos de las 'Profecías de Merlín' en los 'Baladros castellanos', Alejandro Casais - La 'Historia de Inglaterra'[Leer más]
21/03/2019

Homenaje a la tertulia literaria femenina «Versos con faldas» en el Instituto Cervantes, en Madrid

Ediciones Torremozas en colaboración con el CSIC y el Instituto Cervantes rinden un homenaje a la tertulia literaria «Versos con faldas», fundada en 1951 por Gloria Fuertes, Adelaida Las Santas y María Dolores de Pablos, el 27 de marzo a las 19:00 en Madrid (España). Mediante un coloquio se irá revelando la historia de esta singular reunión de mujeres, mientras que un recital nos devolverá sus voces. Participan Ana Rossetti (poeta), Fran Garcerá[Leer más]
20/03/2019

Mesa redonda «Despertarse de Europa: Arte, literatura, euroescepticismo», en el Instituto Cervantes en Madrid

El Instituto Cervantes presenta esta mesa redonda el 21 de marzo de 2019 a las 19:00, en Madrid (España). Intervienen Raúl García Bravo, director de la editorial Cátedra, quien actuará como presentador y moderador; Estrella de Diego, historiadora del arte; Andrea Aguilar, periodista; y Luis Martín-Estudillo, escritor y profesor. Europa y el proyecto de su integración han sido el motor de transformaciones políticas y sociales beneficiosas al[Leer más]
20/03/2019