Quaderna

Revista electrónica anual con comité de lectura internacional que edita el grupo de investigación IMAGER (EA 3958) de la Université Paris-Est. Este grupo se estructura en torno a cuatro lenguas (alemán, inglés, español e italiano) y tiene caracter interdisciplinar. La revista aborda temáticas relativas a las diferentes lenguas y disciplinas para contribuir al debate científico y crear un diálogo entre diferentes áreas culturales. Contacto:[Leer más]
21/02/2019

Colloque international: «L’exil espagnol républicain et le champ littéraire francophone»

La Universidad Paris Nanterre invita a participar en estas jornadas, que se celebran del 4 al 5 de octubre de 2019 en París (Francia). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 1 de junio de 2019. El objetivo es estudiar de qué forma el campo literario francófono reacciona frente al exilio español republicano, y de qué forma el exilio republicano influencia el campo literario francófono. Entre otros temas, podrán tratarse las cuestiones[Leer más]
21/02/2019

Coloquio internacional «Contar la Historia, contar historias a través de la literatura y el cine. Teorías y prácticas en la enseñanza aprendizaje de ELE»

La Université de Lausanne invita a participar en este coloquio, que se celebra del 6 al 7 de septiembre de 2019 en Laussane (Suiza). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 17 de marzo de 2019. El objetivo es estudiar y poner en relación las dos vertientes del relato histórico: el comunitario o nacional, y el individual o personal. ¿Cómo trabajar la 'Historia' de España y de América Latina? ¿De qué forma integrar esas 'Historias' y las[Leer más]
21/02/2019

Reducciones jesuíticas del Paraguay: territorio y urbanismo

Este trabajo presentado por Pablo Ruiz Martínez Cañavate, en la Universidad de Granada, en 2017, aborda labor de los padres de la Compañía de Jesús a lo largo de los siglos XVII y XVIII (1609-1767/1768). objeto de estudio para muchos investigadores, que ha despertado un gran interés también en los turistas y en los ciudadanos que actualmente habitan los territorios donde fueron establecidas las reducciones. Prueba de la atracción generada son[Leer más]
21/02/2019

Revista Española de Filosofía Medieval, número 26 (2019)

'Revista Española de Filosofía Medieval' invita a participar en este número con trabajos que aborden cualquier aspecto relacionado con el conocimiento filosófico y científico premoderno, aunque el interés principal de la revista reside, en última instancia, en el análisis filosófico de los problemas y las doctrinas de los pensadores premodernos. El plazo para el envío de colaboraciones se cierra el 1 de julio de 2019. Se aceptan artículos que[Leer más]
18/02/2019