Polifonía, número 44 (2019)

'Polifonía: Revista Académica de estudios hispánicos' publica en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Paisagem semiótica dos protestos em Belo Horizonte, Vera Lúcia Menezes de Oliveira e Paiva, Eliano de de Souza Martins Freitas - Vozes silenciadas: sobre trabalho, gênero e ensino-aprendizagem de português na vivência de mães procedentes do Haiti no Sul do Brasil, Narjara Oliveira REIS, Maria Inêz Probst LUCENA - Estrutura e[Leer más]
11/02/2020

Plaza de lector en traducción e interpretación en español y portugués (University of Essex)

La Universidad de Essex convoca una plaza de lector especialista en Traducción e Interpretación de español y portugués para empezar a trabajar el 1 de julio de 2020. El plazo para el envío de solicitudes finaliza el 1 de marzo de 2020. Se requiere doctorado en Traducción e Interpretación y experiencia previa a nivel universitario. El candidato seleccionado impartirá clases de traducción e interpretación a alumnos de grado y de posgrado. Además,[Leer más]
11/02/2020

Criterios de calidad en el aula plurilingüe

La presente investigación, a cargo de Fernando Jesús López Rodríguez, leída en la Universidad de la Laguna en 2019, aborda aborda algunas cuestiones con las que los docentes de disciplinas no lingüísticas se encuentran en las secciones AICLE. Se intenta dar también respuesta al profesor que sienta inquietud por el papel que los materiales que utilice en su aula sea el más apropiado a sus intereses, adaptado a su alumnado y apto para la enseñanza[Leer más]
10/02/2020

XL Congreso Internacional de ALDEEU: «De España a América/De América a España: Lazos trasatlánticos desde el siglo XVI-XXI: Ciencias, Literatura, Humanidades y Ciencias Sociales, Arte, Música»

La Asociación de Licenciados y Doctores Españoles en Estados Unidos (ALDEEU) celebra este congreso el 7 y 8 de julio de 2020 en Madrid (España). Su objetivo es crear un punto de encuentro con especialistas, profesores y alumnos para reflexionar sobre los lazos entre España y América en diferentes disciplinas. Las ponencias pueden ser en inglés o español y tendrán una duración máxima de 20 minutos. El congreso está abierto a los estudiantes[Leer más]
06/02/2020

Encuentro del Joven Hispanismo e Hispanoamericanismo Italiano

El Instituto Cervantes, la Associazione Italiana di Studi Iberoamericani (AISI) y Associazione Ispanisti Italiani (AISPI) celebran este encuentro el 15 de febrero de 2020 en el Instituto Cervantes de Roma (Italia). El objetivo de esta jornada reunir a especialistas en literatura, enseñanza de español, lexicografía, semántica y traducción. Las mesas del encuentro tratarán los siguientes aspectos: - Literatura y cultura hispanoamericanas -[Leer más]
06/02/2020