El léxico del turismo en español en los siglos XIX y XX

La presente investigación, a cargo de Giuseppe Simone Pedote, leída en la Universitat Autònoma de Barcelona en 2018, se propone analizar y describir el lenguaje del turismo en lengua española, así como proporcionar adecuadas herramientas de trabajo para actividades profesionales, tales como la mediación lingüística-cultural y la traducción. El autor también presta atención a los aspectos interculturales. Así, el objetivo principal de la tesis es[Leer más]
09/07/2019










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Lingüística Aplicada al Aprendizaje de Lenguas y Culturas Extranjeras (ALCE)

El grupo de investigación de Lingüística Aplicada al Aprendizaje de Lenguas y Culturas Extranjeras (ALCE), dirigido por María Isabel Iglesias Casal, dedica su actividad a la elaboración de nuevos planteamientos metodológicos para la Lingüística Aplicada a la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras. El grupo ALCE lleva a cabo sus investigaciones en el ámbito del proyecto-marco «Idiomas y Espacio Europeo de Educación Superior: escenario[Leer más]
09/07/2019


Lingüística Mexicana, volumen 1, número 2 (2019)

'Lingüística Mexicana. Nueva época' presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Competencias comunicativas y plurilingües de intercomprensión a través de un escenario pedagógico lúdico y telecolaborativo, Delphine Chazot. - Aguantar bala, aguantar mecha o aguantar vara. Variación y vitalidad léxica en locuciones verbales del español de México, Carmen Teresa Fajardo Rojas. - Supleción en pima bajo, José Abel Valenzuela Romo[Leer más]
05/07/2019

Second Annual Meeting of the North American Research Network in Historical Sociolinguistics (NARNiHS)

La North American Research Network in Historical Sociolinguistics (NARNiHS) celebra este congreso el 4 de enero de 2020 en Louisiana (Estados Unidos). Está centrado en el área de sociolingüística histórica y el desarrollo de teorías, modelos y métodos sociolingüísticos para el estudio de la variación y los cambios en el lenguaje a lo largo del tiempo, así como el estudio de la interacción del lenguaje y la sociedad desde una perspectiva[Leer más]
05/07/2019

Second Annual Meeting of the North American Research Network in Historical Sociolinguistics (NARNiHS)

La North American Research Network in Historical Sociolinguistics (NARNiHS) invita a participar en este congreso, que se celebra el 4 de enero de 2020 en Louisiana (Estados Unidos). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 15 de septiembre de 2019. Está centrado en el área de sociolingüística histórica y el desarrollo de teorías, modelos y métodos sociolingüísticos para el estudio de la variación y los cambios en el lenguaje a lo largo[Leer más]
05/07/2019