array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Patrimonio Andalusí: Cultura, Documentos y Paisajes

El grupo de Investigación Patrimonio Andalusí: Cultura, Documentos y Paisajes de la Universidad de Sevilla, dirigido por Fátima Roldán Castro, aborda las siguientes líneas de investigación, entre otras: - Historia, Geografía y Literatura de al-Andalus. - Gestión y Mediación de la Diversidad Cultural. - Procesos de Globalización Lingüística en el Magreb. - Traducción Árabe Español y Español-Árabe. - Enseñanza de Lenguas Extranjeras.[Leer más]
05/08/2019


Democratización de la lengua de la administración pública: retos de una propuesta lexicográfica digital panhispánica

La presente investigación, a cargo de María Betulia Pedraza Pedraza, leída en la Universidad Autónoma de Barcelona en 2019, presenta una propuesta lexicográfica digital colaborativa de la nomenclatura de la administración pública. Para ello se han tenido en cuenta los sectores de educación, salud, transporte y hacienda en cuatro países de habla hispana: Argentina, Colombia, España y México. A su vez presenta unos preceptos teóricos sobre los que[Leer más]
05/08/2019

VI Jornadas de Iniciación a la Investigación Lingüística

La Universidad de Extremadura celebra estas jornadas del 21 al 22 de noviembre de 2019. Las jornadas están dirigidas a estudiantes de máster y doctorado y a doctores que hayan defendido su tesis con posterioridad al 1 de enero de 2019.Tendrán cabida propuestas de hasta veintidós líneas temáticas distintas (consúltese la página web). De una extensión aproximada de 300 palabras (bibliografía incluida), las propuestas se gestionarán a través del[Leer más]
26/07/2019

XIX Congreso Internacional de la Asociación Europea de Lenguas para Fines Específicos (AELFE-TAPP 2020): «Multilingual Academic and Professional Communication in a Networked World»

La Universitat Politécnica de Catalunya y la Asociación Europea de Lenguas para Fines Específicos (AELFE) celebran este congreso del 8 al 10 de julio de 2020 en Vilanova i la Geltrú (Barcelona, España), junto con el II Congreso de TAPP (Trans-Atlantic and Pacific Project), red dedicada a la telecolaboración e intercambio virtual dedicada a desarrollar proyectos colaborativos transnacionales sobre comunicación especializada, traducción y[Leer más]
19/07/2019

XIX Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL)

La Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL) y la Academia Boliviana de la Lengua celebran este congreso del 10 al 14 de agosto de 2020 en La Paz (Bolivia). Se convoca a todos los socios a participar en esta reunión académica en la que se presentarán ponencias para su discusión y se reunirán los proyectos de investigación de la ALFAL. Durante el congreso se celebrarán la asamblea general ordinaria y otras reuniones.[Leer más]
18/07/2019