IV Congreso Internacional SICELE: «Investigación e innovación el ELE»

La Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad de Rosario (Argentina) celebra este congreso del 7 al 9 de noviembre de 2018 en Rosario (Argentina). Se abordarán los avances del SICELE y se creará un espacio de debate y análisis sobre temas de investigación, enseñanza, evaluación, certificación, tecnología y formación de docentes de ELE en Hispanoamérica. Además, en este marco, se desarrollará el I Encuentro de Observatorios Iberoamericanos[Leer más]
18/06/2018

Hikma. Revista de Traducción, volumen 17, número 1 (2018)

La revista 'Hikma' de la Universidad de Córdoba invita a participar en este volumen. El plazo para el envío de contribuciones finaliza el 30 de octubre de 2018. Los artículos podrán versar sobre cualquier área de investigación relacionada con la traducción e interpretación, incluyendo estudios de traducción e interpretación, traducción literaria, traducción especializada, lenguajes de especialidad, documentación aplicada a la traducción y a la[Leer más]
14/06/2018

Les Cahiers du GERES, número 9 (2017)

La revista 'Les Cahiers du GERES' presenta en en este número, entre otros, los siguientes artículos: - «Las palabras en su hábitat: el significado en los textos de negociación, en política y negocios», María Cecilia Ainciburu, Universidad Nebrija (España) y Università degli Studi di Siena (Italila) y María Eugenia Granatau, Università per Stranieri y Università degli Studi di Siena (Italia). -«Interculturalidad en la clase de español para fines[Leer más]
13/06/2018

Beca para cursar estudios de doctorado en la especialidad de historia del léxico del español (Universidad de Verona)

La Universidad de Verona, en el ámbito del Programa de Doctorado en Letterature Straniere, Lingue e Linguistica (currículum Lingue Straniere e Traduzione), ofrece tres becas de tres años para realizar estudios de doctorado en Lengua, en la especialidad de lingüística española, francesa o inglesa. El plazo para el envío de la candidatura se cierra el 18 de junio de 2018 a las 14:00 h. Una de las becas está reservada al estudio de la historia del[Leer más]
09/06/2018

Sintaxis y pragmática de las construcciones con «si» no condicionales

La presente investigación, defendida por Laura Llanos Casado en la Universidad de León (España), en 2017, estudia aquellas estructuras con ‘si’ cuyo valor condicional se ha desdibujado y que, por lo tanto, se han denominado ‘pseudocondicionales’. Por su dificultad, se han tratado de forma marginal en los estudios gramaticales y han recibido las denominaciones de «excondicionales», «cuasicondicionales» o «falsas condicionales». Tras una extensa[Leer más]
08/06/2018