Revista de Filología de la Universidad de MGIMO

`Revista de Filología` se publica en 1999. La revista cubre temas de lingüística y comunicación intercultural, estudios de traducción y métodos de enseñanza de lenguas extranjeras, problemas de crítica literaria y lingüística cultural. La revista publica artículos de científicos, profesores, estudiantes graduados y universitarios en 10 idiomas: ruso, inglés, alemán, francés, español, italiano, chino, japonés, árabe e hindi. Tiene como objetivo[Leer más]
04/08/2021

Raúl Zurita y el mundo italiano. La creación de una poética a través de Dante, Miguel Ángel y los creadores de la modernidad

El presente trabajo de investigación a cargo de Elisa Munizza, presentado en la Universidad de Alicante en 2020, aborda la influencia que tiene el mundo italiano en la producción lírica del poeta chileno Raúl Zurita. Debido a la ingente cantidad de material bibliográfico y a los numerosos núcleos temáticos. Dividida en tres partes, en la primera se presenta un panorama general de los acontecimientos vitales del poeta chileno que han influenciado[Leer más]
04/08/2021

VIII Jornadas de Iniciación a la Investigación Lingüística

La Universidad de Extremadura celebra estas jornadas en línea del 30 de septiembre al 21 de octubre de 2021. Las jornadas están dirigidas a estudiantes de máster y doctorado, y a doctores que hayan defendido su tesis con posterioridad al 1 de enero de 2020. Tendrán cabida propuestas de hasta veintidós líneas temáticas distintas (consúltese la página web). Las propuestas de comunicación tendrán una extensión aproximada de 300 palabras ([Leer más]
15/07/2021

Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (CLAC), 85 (2021)

La revista `Círculo de lingüística aplicada a la comunicación` (CLAC) presenta en este nuevo número entre otros los siguientes artículos: - Indicadores semánticos para el estudio del humor en la comunicación: el caso de la fraseología en los monólogos, Belén Alvarado Ortega - Anglophone culture through the Western Balkan lens: a corpus-based study on the strategies used for rendering extralinguistic elements of culture in Montenegrin subtitling[Leer más]
12/07/2021

Adquisición y uso de la lengua en contextos de refugio un estudio etnográfico en Salento y Jordania

Este trabajo doctoral de Rosella Bianco, presentado en la Universidad de Granada en 2020, tiene como objetivo general abordar la relación de los refugiados con las lenguas, en particular con el aprendizaje de la lengua del país de recepción, así como reflexionar sobre los procesos migratorios y sus efectos en los procesos de integración. Es decir, investigar las prácticas de integración, las de comunicación y aprendizaje de refugiados adultos en[Leer más]
28/06/2021

Páginas: