array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Escritura, pensamiento y sociedad (SCRIPTA)

Lineas de investigación: -Patrimonio documental y bibliográfico -Historia del libro y de las bibliotecas -Literatura medieval hispánica (cancioneros castellanos y catalanes del siglo XV e historiografía) -Archivística, codicología, diplomática, epigrafía, incunabulística y paleografía -Filología catalana -Crítica textual (textos manuscritos e impresos) -Traducción -Escritura y sociedad -Monasterios cistercienses: historia, cultura, liturgia,[Leer más]
28/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Variación lingüística y caracterización textual

Líneas de investigación: -Aumentar la comprensión de las cuestiones teóricas y basadas en el uso como el orden de las palabras, la estructura de la información, la caracterización de tipos o géneros de texto hablados y basados en el habla. -El procesamiento de constituyentes clausales y con partícula, subjetividad, interfaces lenguaje-música, influencia del perspectivismo y las gramáticas sobre los usos reales. -Entornos multilingües. -El[Leer más]
28/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Historia de la Lengua Española e Historiografía Lingüística

Líneas de investigación: morfología y sintaxis históricas, semántica histórica, pragmática histórica, análisis del discurso, historiografía lingüística. Palabras clave: semántica, lexicología, lingüística histórica, historia de la lengua española, pragmática histórica, teoría de la cortesía, análisis del discurso, historia del español, semántica histórica, actos de habla, humor, tratamientos. Director: Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga.[Leer más]
25/03/2022


Maestría en Estudios del Discurso

La Univesidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, México imparte este posgrado de carácter presencial orientado a la investigación. El plazo de inscripción se fija para el 14 de noviembre de 2022. El plan de estudios de cuatro semestres exige dedicación de tiempo completo. Sus egresadas y egresados podrán desempeñarse en los ámbitos de la enseñanza universitaria, en la investigación para la capacitación y el mejoramiento de la[Leer más]
24/03/2022

Beca para investigador/a en situación de riesgo (Universidad de Verona)

La Universidad de Verona, miembro de la red internacional `Scholars at Risk´ (SAR) y de la sección italiana SAR-Italia, ha publicado una convocatoria para la concesión de una beca de investigación de 12 meses a un/a investigador/a en situación de riesgo. La fecha límite para la presentación de solicitudes: viernes 20 de mayo de 2022, a las 13.00 horas (hora italiana). La convocatoria está abierta a investigadores a los que se les haya concedido[Leer más]
24/03/2022

Páginas: