Cuadernos AISPI. Estudios de lenguas y literaturas hispánicas, volumen 16, número 2 (2020)

La revista `Cuadernos AISPI. Estudios de lenguas y literaturas hispánicas` presenta en este volumen monográfico `Los discursos digitales en español: teorías, métodos y nuevas perspectivas`, entre otros, los siguientes artículos: Ana Pano Alamán y Ana Mancera Rueda, eds. - Metodología híbrida para el análisis del discurso digital. El ejemplo de ‘democracia’ en Twitter, Manuel Alcántara-Plá - El discurso en positivo de Vox: los medios difundidos[Leer más]
08/01/2021

Philologia Hispalensis, volumen 34, número 1 (2020)

La revista `Philologia Hispalensis` presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Autonomía y aprendizaje de segundas lenguas, José Javier Martos Ramos, Leonarda Trapassi - El Feedback como herramienta didáctica para el fomento de la autonomía en la adquisición de lenguas extranjeras, Sonia Lucia Bailini - La pedagogía de casos en la formación inicial del profesorado de lenguas extranjeras: Un estudio exploratorio, Manuel[Leer más]
08/01/2021

El sistema pronominal átono de tercera persona en el español de Paraguay

Esta tesis, a cargo de Sebastián Stanley, leída en 2020 en la Universidade Federal da Bahia (Brasil), se compara y se analiza el sistema pronominal átono de tercera persona del español paraguayo y del español estándar europeo, así como los fenómenos de leísmo, laísmo y loísmo y de elisión de clíticos no estándar confrontando los datos e hipótesis de Herreros (1976), Granda (1982), Palacios (2000) y Symeonidis (2013) con los datos del corpus que[Leer más]
08/01/2021

VIII Jornada Siciliana de Estudios Hispánicos del Mediterráneo «Personajes discursos y frases célebres»

La Università Roma Tre (Italia), el Dipartimento di Scienze Politiche (Italia), la Associazione Casa Caribana (Italia), la Universidad Católica de Colombia, la Universidad de Sinú (Cartagena), la Universidad Colegio Mayor de Cundinama (Colombia), la Fundación de Investigación y Desarrollo de la Universidad Simón Bolívar (Venezuela), la Universidad de U. Michocoacana (México) y el Instituto de Investigaciones Históricas UMNSH (México) celebran[Leer más]
08/01/2021

Oltreoceano, número 16 (2020)

La revista `Oltreoceano` presenta en este último número, entre otros, los siguientes artículos: - Considerazioni minime sulla traduzione e sull’autotraduzione, Silvana Serafin - Self-Translation as Problem for Italian-Canadian Authors, Joseph Pivato - Self-Translation as Translingual and Transcultural Transcreation, Deborah Saidero - Constantly Translating Friulian Identity, Anna Pia De Luca - Geografia della traduzione come percorso e dialogo[Leer más]
08/01/2021