Rétor, volumen 10, número 2 (2020)

`Rétor` presenta en este nuevo número los siguientes artículos: - La Retórica en España, María Violeta Pérez Custodio - Preliminar, María Violeta Pérez Custodio - Desarrollos actuales de los estudios retóricos en España: la Retórica desde la Teoría de la Literatura, Francisco Chico-Rico - Lo sublime en Piedra de Sol, Victoria Pineda - Juan Caramuel, Thanatosophia, y Nicolas Caussin, María Asunción Sánchez Manzano - Retórica Escolar Griega y las[Leer más]
27/01/2021

Fallece Gemma Avenoza, catedrática de Filología Románica de la Universidad de Barcelona

El pasado 22 de enero de 2021 falleció Gemma Avenoza (1959), catedrática de Filología Románica de la Universidad de Barcelona y directora de una las bibliografías, BITECA (Bibliografía de Textos Antics Catalans, Valencians i Balears). Se licenció en Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona en 1984. Realizó su tesis doctoral, `Repertori dels manuscrits en llengües romàniques conservats a biblioteques barcelonines (1989)´, bajo la[Leer más]
26/01/2021

Pasado, presente y futuro de la paremiología a través de la revista ´Paremia´

Esta publicación a cargo de Elke Cases y Kerstin Schwandt recoge artículos publicados en la revista `Paremia´, revista especializada de carácter científico e internacional fundada en 1993, fundamental en el desarrollo de la paremiología como disciplina científica y en el fomento de la investigación paremiológica. La primera parte está dedicada a las aportaciones de `Paremia´ a la investigación paremiográfica y paremiológica (Julia Sevilla Muñoz[Leer más]
21/01/2021

XI DIES Romanicus Turicensis. «Presencia/Ausencia. Nuevos espacios de intercambio en la Romanística»

El Instituto de Romanística de la Universidad de Zúrich celebra este foro del 9 al 10 de septiembre de 2021 en Zúrich. El propósito es favorecer el intercambio científico-académico a nivel internacional para jóvenes investigadores e investigadoras de lenguas y literaturas románicas. La fecha límite para el envío de propuestas se cierra el 20 de febrero de 2021. Propuestas para el ámbito de la lingüística: -Presencia y ausencia de uno o más[Leer más]
21/01/2021

Estudios de Lingüística del Español, volumen 42 (2020)

`Estudios de Lingüísita´, revista de Infoling, presenta en este volumen, entre otros, los siguientes artículos: - ANA SERRADILLA CASTAÑO. La distribución sociolingüística del quesuismo en los textos medievales y clásicos. Factores que propician su aparición - IRENE BELLO HERNÁNDEZ. La cortesía en Canarias a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Saludos y despedidas en un corpus de cartas privadas -M.ª CONSUELO VILLACORTA MACHO. Retórica[Leer más]
20/01/2021