XX Congreso Internacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española

La Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española y la Universidad de Murcia celebran este congreso, en la modalidad virtual, del 14 al 16 de abril de 2021. El propósito es ofrecer un espacio de encuentro para los investigadores jóvenes no doctores que desean presentar resultados de sus investigaciones y crear debates sobre sus trabajos de investigación en torno a la historia de la lengua española o a su[Leer más]
18/12/2020

Scriptum Digital, número 9 (2020)

`Scriptum Digital`. Revista de corpus diacrónicos y edición digital en lenguas iberorrománicas, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Variación diatópica en documentos notariales del s. XVII: asturleonés y aragonés, María Cristina Egido Fernández (Universidad de León) - El corpus de documentos de Ávila del Hispanic Museum and Library (siglos XV y XVI). Descripción y análisis paleográfico y gráfico-fonológico, Vicente[Leer más]
17/12/2020

Revista CLINA, número 7, volumen 2 (2021)

`CLINA. An Interdisciplinary Journal of Translation, Interpreting and Intercultural Communication` invita a participar este nuevo número que tiene el objetivo de aportar nuevas perspectivas sobre la mediación entre lenguas románicas, reuniendo contribuciones en las que se cuestione, en lo general o en lo particular, la maraña de lugares comunes, al tiempo que se sortean tanto las observaciones anecdóticas como los riesgos de la generalización.[Leer más]
17/12/2020

III Congreso Internacional enTRetextos

Instituto Interuniversitario de Lenguas Modernas Aplicadas de la Comunidad Valenciana invita a participar en este congreso que se celebra de manera virtual del 13 al 14 de mayo de 2021. Cada participante puede proponer hasta un máximo de dos propuestas en inglés, francés, español o valenciano hasta el 28 de febrero de 2021. Los paneles temáticos del congreso en los que se estructura esta edición son los siguientes: -Lenguas para fines[Leer más]
17/12/2020