Curso virtual de escritura (Instituto Caro y Cuervo -delegación en España-)

La Delegación del Instituto Caro y Cuervo en España celebra un curso virtual de escritura del 16 de junio al 2 del julio de 2020. Este curso, a cargo de las periodistas Juanita Samper y Camila Pinzón, constará de seis sesiones de una hora y media y se impartirá entre las 12.00h y las 13.30h (hora peninsular española), a través de la plataforma Teams. El curso, que se ofrece de manera gratuita, busca darles a sus participantes una serie de[Leer más]
04/06/2020

Logos, volumen 29, número 2 (2019)

`Logos´, revista de Lingüística, Filosofía y Literatura de la Universidad de La Serena (Chile), presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - El sistema de valoración como herramienta teórico-metodológica para el estudio social e ideológico del discurso, Teresa Oteíza, Claudio Pinuer - La Primera Persona y Posesión Corporal, Sebastián Sanhueza Rodríguez - Reconstrucción discursiva de la identidad de una profesora[Leer más]
29/05/2020

RASAL Lingüística (2021)

`RASAL´, revista de la Asociación Argentina de Lingüística, invita a participar en este número sobre la adquición del español como lengua extranjera. El plazo para el envío de propuestas termina el 30 de junio de 2020. Los artículos de investigación y las reseñas pueden enviarse en español o en portugués y pueden tratar cualquier aspecto en el área de lingüística y de las disciplinas relacionadas con la adquisición del español como lengua (L1) y[Leer más]
28/05/2020

XII Congreso Internacional Latina de Comunicación Social

La Revista Latina de Comunicación Social y la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense celebran este congreso del 2 al 4 de diciembre de 2020 en Madrid (España). El propósito es reunir a profesionales con el fin de difundir y compartir estudios, trabajos y experiencias innovadoras y necesarias para la academia. El plazo de inscripción se abre el 29 de junio y se cierra el 31 de octubre. Otras fechas y modalidades de[Leer más]
25/05/2020

Máster en Humanidades Digitales para un Mundo Sostenible

La Universidad Autónoma de Madrid celebra este curso del 19 de octubre de 2020 al 27 de mayo de 2021 en Madrid (España), en horario de 16:00 a 20:00, de lunes a jueves. Entre sus objetivos está el dotar a los participantes de las competencias necesarias para trabajar en proyectos digitales desde su concepción hasta su implementación y evaluación. Se admitirán hasta 30 participantes Este máster propio de 60 ECTS responde así a la necesidad,[Leer más]
21/05/2020