El español, lengua pluricéntrica Discurso, gramática, léxico y medios de comunicación masiva

Este volumen a cargo de Sebastian Greußlich y Franz Lebsanft pantea cómo las cuestiones referentes a la norma del espanol, hasta bien entrado el siglo XX, se han resuelto exclusivamente en el seno de la Real Academia Espanola y señala cómo bajo los auspicios de la globalizacion y del pluricentrismo linguistico, la Academia de la Lengua va compartiendo esta funcion con nuevos actores. Aparte de las academias hispanoamericanas, estos son ante todo[Leer más]
06/01/2020

Estudios de Filologia Moderna

'Estudios de Filología Moderna', fundada en el año 2000 y con una última publicación en 2006, fue una revista anual editada por el Departamento de Filología Moderna de la Universidad de Castilla-La Mancha, y dirigida a investigadores y alumnos de doctorado en el campo de las distintas filologías que engloba el departamento. La revista acogía artículos de investigación en las áreas de filología inglesa, filología francesa, filología italiana y[Leer más]
23/12/2019

A buon intenditore. Vita e interculturalità del proverbio

Este trabajo a cargo de Julia Sevilla, especialista en paremiología española y paremiología comparada español-francés, y Jesús Cantera (1923-2017), especialista en el estudio del patrimonio paremiológico en latín, judeo-español, español y francés, ha sido traducido al italiano por María Antonia Sardelli, doctorada por la Universidad Complutense de Madrid, docente de lengua y traducción – lengua española en la SSML Nelson Mandela de Matera. Se[Leer más]
19/12/2019

El español de Cataluña en los medios de comunicación

Este volumen a cargo de Dolors Poch Olivé, profesora de Lengua Española en la Universidad Autónoma de Barcelona, reúne una serie de trabajos que proporcionan una contextualización de las características de los medios de comunicación del siglo XXI y de su preocupación por los usos lingüísticos y, a la vez, hacen hincapié, además, en el estudio de la penetración en el español de elementos procedentes del catalán, tanto en la prensa como en la[Leer más]
19/12/2019

Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística, número 8, 2018

El 'Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística' presenta, entre otros, los siguientes artículos: - Los llamados 'cortes sintácticos' de la conversación coloquial, Antonio Briz - El 'De Senectute' de Cicerón en romance (ss. XIV-XVI). Un estudio sintáctico contrastivo, Santiago Del Rey Quesada - Gramática, discurso, oralidad. Las formas "invisibles" de la polaridad positiva en español coloquial, Araceli López Serena - Morfologia històrica de la[Leer más]
19/12/2019