El Ojo de Polisemo XIII «Buenos, breves, raros y exquisitos: La traducción del cuento, el aforismo, el arte y la música»

La Universidad Complutense de Madrid organiza este congreso que se celebrará el 3 y 4 de noviembre de 2022 en su Facultad de Filología en Madrid. El objetivo del congreso es reunir a los profesionales de la traducción editorial con los profesionales de la enseñanza de la traducción y, sobre todo, con los estudiantes, y acercar así el ámbito académico al profesional, y viceversa. El congreso presentará, entre otras, estas actividades: mesas[Leer más]
13/09/2022

V Jornadas Internacionales sobre Historia de la Traducción no Literaria (francés-español) «Presencia de la ciencia en francés en la prensa española (XVIII-XX)»

l Grupo de Historia de la Traducción científica y técnica (Histradcyt) del Institut Interuniversitari López Piñero organiza estas jornadas del 21 al 23 de noviembre de 2022 en Valencia. La fecha límite para la entrega de las propuestas de comunicación es el 15 de octubre de 2022. Las jornadas tienen por objeto poner de relieve la función de la prensa española en la divulgación de artículos franceses traducidos, así como las reseñas de obras[Leer más]
13/09/2022

V Jornadas Internacionales sobre Historia de la Traducción no Literaria (francés-español) «Presencia de la ciencia en francés en la prensa española (XVIII-XX)»

El Grupo de Historia de la Traducción científica y técnica (Histradcyt) del Institut Interuniversitari López Piñero organiza estas jornadas del 21 al 23 de noviembre de 2022 en Valencia. Las jornadas tienen por objeto poner de relieve la función de la prensa española en la divulgación de artículos franceses traducidos, así como las reseñas de obras técnicas y científicas en francés. Interesará especialmente la transmisión del saber desarrollado[Leer más]
13/09/2022

Presentación del libro «Demolingüística del español en Suiza, con un anexo sobre el español en Liechtenstein»

​El Instituto Cervantes presentó el 21 de septiembre de 2022 el segundo volumen de la colección «El español en Europa», en esta ocasión dedicado a Suiza y Liechtenstein. El acto contó con la presencia del embajador suizo en España, Hanspeter Mock, e incluyó un coloquio con autores de la obra y responsables de la colección, creada junto a la Universidad de Heidelberg y la Universidad de Zúrich con el objetivo común de investigar y difundir la[Leer más]
12/09/2022

Les Cahiers du GÉRES, número 13 (2022)

`Les Cahiers du GÉRES´ presenta en este número, que incluye comunicaciones seleccionadas del XVIII Encuentro Internacional del GERES: «El español de especialidad en Hispanoamérica: variaciones lingüísticas y diseño de materiales didácticos» entre otros, los siguientes artículos: -Almudena Basanta y Lieve Vangehuchten, «El discurso de la RSC y sus interdiscursos en los informes y páginas web de empresas chilenas, españolas y mexicanas: un[Leer más]
12/09/2022

Páginas: