Plaza de Profesor ayudante doctor especialista en Lingüística (Universidad Carlos III de Madrid)

El Departamento de Humanidades, Filosofía, Lenguaje y Literatura, de la Universidad Carlos III de Madrid (España) oferta esta plaza de profesor para un especialista en lingüística. La fecha límite de envío de las candidaturas se fija para el 11 de mayo de 2022. La persona elegida deberá tener un dominio en especialidades como Sintaxis, Teorías lingüísticas, Variedades del español y demostrar experiencia docente en el área de Lengua española Web[Leer más]
29/04/2022

Simposio el árabe como segunda lengua: enseñar, aprender, codificar, traducir

El Grupo Historiografía de la Lingüística Aplicada en Chile (HILACh), del Departamento de Lingüística, el Centro de Estudios Árabes Eugenio Chahuán de la Facultad de Filosofía y Humanidades, y el Centro de Lenguas y Culturas del Mundo de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, celebran este simposio en línea del del 24 al 25 de noviembre de 2022. El objetivo es reunir a los especialistas en enseñanza de árabe como[Leer más]
26/04/2022

III Seminario Internacional de Sociolingüística (SociolingUA) «De la norma, el estándar y lo normativo»

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante; el Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana; el Instituto Interuniversitario de Lenguas Modernas Aplicadas (UV); y el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Responsabilidad Social (UA) celebran este seminario en las modalidades presencial y en línea el 18 de mayo de 2022. Este seminario se dirige a la comunidad universitaria, así como de la sociedad en general, las[Leer más]
26/04/2022

Arte de la lengua mexicana

Este `Arte´, a cargo de Heréndira Téllez Nieto, catedrática CONACYT y doctora en Filología Clásica por la Universidad Complutense de Madrid, es el primer testimonio de una descripción gramatical completa y sistemática de una lengua indígena amerindia, el náhuatl. Para su elaboración se tomaron numerosos elementos de la gramática latina, a pesar de que la estructura lingüística de ambas lenguas es completamente diferente. En este libro se[Leer más]
25/04/2022

III International Conference: Bilingualism and Bilingual Education: Sociolinguistic Approaches

La Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) celebra este congreso del 10 al 11 de noviembre de 2022. Se contará con la participación de destacados especialistas como: Åsa Palviainen (University of Jyväskylä, Finland) Antonella Sorace (University of Edinburgh, UK) Francisco Moreno Hernández (University of Heidelberg, Germany). La fecha límite de envío de propuestas se cierra el 15 de julio de 2022. Más[Leer más]
22/04/2022

Páginas: