Plaza de Part-time Lecturer in Modern Languages & Literatures (Mount Allison University)

El Department of Modern Languages and Literatures, Mount Allison University, oferta esta plaza de profesor. La fecha límite de envío de las candidaturas se fija para el 25 de abril de 2022. Las personas interesadas deben tener un doctorado en Estudios Hispánicos o título equivalente y enviar un `currículum vitae´ y una carta que describa su experiencia para el puesto y su metodología al impartir el curso. También deben enviar una propuesta de[Leer más]
21/04/2022










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Investigações (In)Formais em Língua(Gem) e Cognição (Infolinc)

Este grupo de investigación se centra en la relación entre cognición y lenguaje. Discute modelos de cognición y la afinidad de las teorías lingüísticas con tales modelos. Estudia los fenómenos lingüísticos relacionados con la gramática, con especial atención a la fonología, la morfología, la sintaxis, la semántica y la adquisición de L2. Líneas de investigación: -Formación de palabras y construcciones gramaticales en lingüística cognitiva. -La[Leer más]
21/04/2022


I Coloquio Internacional de Literaturas y Culturas del Caribe. «Lecturas más allá de las ínsulas»

Universidad Matej Bel (Eslovaquia), Universidad de Puerto Rico Aguadilla, CERES (Francia), Universidad de Bielsko-Biala (Polonia) celebran este congreso en la modalidad en línea, a través de la plataforma Zoom, del 27 al 29 de abril de 2022. Pueden unirse a la reunión Zoom: Primer día: https://us02web.zoom.us/j/84522272089?pwd=L1oxWFBiMDVoYkhERXZIMUMxby9lZz09 . ID de reunión: 845 2227 2089. Código de acceso: 191090 Segundo día: https://us02web.[Leer más]
20/04/2022

I Encuentro de Posdoctorandos Hispanistas en Suiza: «Discursos de la crisis, discursos en crisis»

La Sociedad Suiza de Estudios Hispánicos (SSEH) y la Universidad de Zurich celebran este encuentro del 6 al 7 de octubre de 2022. El propósito es inaugurar un espacio de conocimiento e intercambio entre los primeros eslabones del hispanismo helvético. Organizado por y para investigadores doctorales y postdoctorales, este proyecto surge con el objetivo de generar una red sólida, interdisciplinar e interuniversitaria donde los jóvenes[Leer más]
12/04/2022










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Fonética clínica

El Grupo de investigación Fonética clínica de la Universidad de Concepción (Chile) se propone desarrollar unas líneas de investigación definidas. Favorecer la investigación multisciplinaria. Vincular estrechamente la investigación desarrollada con las carreras de Pedagogía en Español y muy especialmente Fonoaudiología. Vincular estrechamente la investigación desarrollada con el Programa de Magíster en Lingüística. Establecer relaciones de[Leer más]
08/04/2022


Páginas: