VII Jornadas de Formación de Profesores de Español en Hong Kong

La Universidad de Hong Kong (HKU), con la colaboración de la editorial Edinumen, celebra estas jornadas del 8 al 9 de marzo de 2019 en Hong Kong (China). Se realizarán, por un lado, sesiones con especialistas que tienen un perfil investigador en el ámbito de ELE; por otro, las sesiones de talleres prácticos, con un enfoque más orientado hacia el aula, la didáctica y la metodología. Como ponentes plenarios se cuenta con Liria Chen (Universidad de[Leer más]
22/11/2018

Coloquio internacional: «Inestabilidad y mutaciones: juegos del "yo" en la literatura latinoamericana de los siglos XX y XXI»

La Université du Littoral Côte d'Opale celebra este coloquio del 17 al 18 de octubre 2019 en Boulogne-sur-Mer (Francia). Se abordarán, en el marco de la literatura latinoamericana, las nociones de autoficción; no-ficción; autor y narrador; autor jugador; autor y personaje; destrucción, fragmentación, inestabilidad, máscaras del «yo»; el «yo» más allá de la autoficción y la autobiografía; desaparición o presencia del «yo»; desvanecimiento o[Leer más]
21/11/2018

Coloquio internacional «Inestabilidad y mutaciones: juegos del "yo" en la literatura latinoamericana de los siglos XX y XXI»

La Université du Littoral Côte d'Opale invita a participar en este coloquio, que se celebra del 17 al 18 de octubre 2019 en Boulogne-sur-Mer (Francia). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 15 de enero de 2019. Se abordarán, en el marco de la literatura latinoamericana, las nociones de autoficción; no-ficción; autor y narrador; autor jugador; autor y personaje; destrucción, fragmentación, inestabilidad, máscaras del «yo»; el «yo» más[Leer más]
20/11/2018

Congreso Internacional Palabra de Mujer: «entre la sumisión y la emancipación: narradoras de posguerra»

La Asociación de Amigos de la Casa Panero (AACP), en colaboración con el Ayuntamiento de Astorga, la Universidad de León y la UNED celebran este congreso del 24 al 26 de julio de 2019 en Astorga (España). El objetivo de reunir a especialistas de la narrativa femenina de posguerra e indagar en la escritura de esta generación de mujeres, en muchos casos totalmente desconocidas, pero imprescindibles para completar el panorama de la narrativa de los[Leer más]
20/11/2018

Polifonía. Revista Académica de Estudios Hispánicos (2019)

'Polifonía. Revista Académica de Estudios Hispánicos' invita a participar en este número, en el monográfico «El melodrama en el cine y la literatura hispánica». El plazo para el envío de propuestas se cierra el 15 de agosto de 2019. El objetivo es ofrecer una serie de trabajos sobre el tema desde enfoque novedosos, que tengan en cuenta los más recientes estudios. Ejes temáticos posibles - Modalidades sociales y genéricas del melodrama -[Leer más]
19/11/2018