La irrupción del legado psiquiátrico en el texto poético contemporáneo

A través del análisis de tres casos de estudio diferentes, aunque complementarios, este libro tiene el objetivo de aclarar cómo, por qué y en qué medida el legado psiquiátrico irrumpe en el texto poético, por primera vez de manera directa, a partir de las últimas décadas del siglo XX. En primer lugar, la voz de Leopoldo María Panero denuncia la violencia y el estigma que padece el enfermo mental a finales del siglo XX, devolviendo humanidad[Leer más]
27/10/2025

Coloquio internacional El fútbol es ASÍ: representaciones del deporte rey en la literatura y el cine hispánicos contemporáneos

Las cifras nunca mienten. La audiencia de la final del último Mundial de fútbol fue de 1.420 millones de espectadores. Cristiano Ronaldo tiene cerca de 1.000 millones de seguidores en Instagram y Lionel Messi supera los 600.000. Las grandes plataformas no cesan de incluir en sus catálogos documentales sobre fútbol o futbolistas, proliferan los libros con disertaciones de expertos, compendios de datos, biografías… El fútbol está de moda o, mejor[Leer más]
23/10/2025

Congreso «Invertebrados. Animales sin huesos en la cultura hispánica»

En un mundo amenazado por crisis ecológicas, políticas, sociales y económicas, el imaginario distópico y apocalíptico recupera una enorme vigencia. El fin del mundo y las crisis que lo anuncian, uno de los temas literarios más prolíficos, se pone 'de moda': la numero­logía propone nuevas fechas límite para la supervivencia de nuestra especie, los cultos escatológicos comienzan los preparativos para el 'rapto' místico, los catastrofistas[Leer más]
22/10/2025

IX Coloquio de AHSA (Asociación de Hispanistas del Sur de África)

La Asociación de Hispanistas del Sur de África (AHSA), con el auspicio de la Embajada de España en Pretoria, organiza del 20 al 22 de noviembre de 2025 su noveno coloquio en la Universidad de Ciudad del Cabo. El tema del noveno coloquio es: La Inteligencia Artificial en la enseñanza y aprendizaje del español, literaturas y culturas hispanas. Oportunidades, desafíos y nuevas perspectivas. El noveno coloquio se realizará de forma presencial y[Leer más]
21/10/2025

XXII Congreso Internacional ALEPH «Tras las huellas del silencio en las literaturas y culturas hispánicas. Desviar la voz, narrar la ausencia, habitar lo oculto»

La Universidad de Estrasburgo celebra el XXII Congreso Internacional ALEPH «Tras las huellas del silencio en las literaturas y culturas hispánicas. Desviar la voz, narrar la ausencia, habitar lo oculto». El congreso tendrá lugar del 15 al 18 de abril de 2026 en Estrasburgo. Se invita a presentar sus trabajos a todos aquellos investigadores no doctores en literaturas y culturas hispánicas que actualmente estén cursando sus estudios de máster o[Leer más]
21/10/2025

Páginas: