array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Es un grupo de investigación formado por medievalistas de las universidades de Lérida y Rovira i Virgili, de las áreas de Historia Medieval, Historia del Arte, Filología Hispánica y Filología Catalana. Aprovado por la Universidad de Lérida en 2001 y reconocido por por la Generalidad de Cataluña con la máxima calificación de Grupo de Invstigación Consolidado y Financiado desde 2005. Director: Flocel Sabaté Integrantes: http://www.medieval.udl.cat
[Leer más]
15/12/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Este blog del profesor David A. Wacks, del Departamento de Lenguas Romances de la Universidad de Oregon, se concibe como un espacio para divulgar la investigación y la docencia en literatura y cultura ibérica medieval y sefardí. Su intención es compartir ideas y lecturas con un público lo más amplio posible, en un formato breve y accesible.
[Leer más]
15/12/2017
Se invita a participar en el taller «Medieval Women and the Arts. Literacy, Education, and Visual Culture», que tendrá lugar los días 3 y 4 de abril. Con el propósito de vadear las fronteras historiográficas marcadas por los periodos, el marco cronológico se abre desde la Edad Media (siglos XII-XIII) hasta la así llamada primera Modernidad (siglo XVI). La temática se centra en las prácticas culturales de producción y recepción en ámbito femenino
[Leer más]
11/12/2017
Este evento, que se celebrará del 3 al 4 de abril, ha sido concebido como lugar de reunión y discusión para expertos investigadores, doctorandos y estudiantes dedicados al ámbito de la historia social, cultural e intelectual de las mujeres. Con el propósito de vadear las fronteras historiográficas marcadas por los periodos, el marco cronológico se abre desde la Edad Media (siglos XII-XIII) hasta la así llamada primera Modernidad (siglo XVI). La
[Leer más]
06/12/2017
Este encuentro tendrá lugar el del 25 al 28 de junio de 2018, en Lérida Paneles especiales: - Emociones en la Edad Media. Una apreciación historiográfica - Cohesión de sociedades multiétnicas (siglos VI al XVI).
[Leer más]
28/11/2017