El Instituto de Humanismo y Tradición Clásica (IHTC) y la Universidad de León (España) celebran estas jornadas del 4 al 6 de mayo de 2022. Su objetivo es dar a conocer las investigaciones más recientes entorno a la picaresca canónica española e Hispanoamericana, además de la picaresca actual; presentar y exponer proyectos y resultados académicos sobre el género picaresco en diferentes ámbitos geográficos, culturales y literarios; transmitir los
[Leer más]
04/04/2022
La Associação Brasileira de Hispanistas convoca este premio como una una forma de reconocer, valorar y estimular la investigación desarrollada en el ámbito de enseñanza superior vinculada al hispanismo brasileño. La fecha límite de envío de los trabajos se termina el 5 de abril de 2022. Las obras inscritas y seleccionadas se presentarán en formato póster como parte del XII Congreso Brasileño de Hispanistas, en primera instancia, para luego ser
[Leer más]
04/04/2022
`Revista de Lengua y Literatura´ de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue, Neuquén (Argentina) invita a participar en este número con artículos y reseñas de tema libre que sigan las normas de publicación de la revista y las disciplinas que abarca. La fecha límite de envío de propuestas termina el 31 de julio de 2022. Consulten las normas en la URL: http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/letras/about/submissions
[Leer más]
01/04/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El Proyecto Transatlántico de Brown University es una iniciativa académica dedicada a la investigación, la docencia y los coloquios sobre la historia cultural e intelectual del intercambio, el diálogo y los debates entre España y las Américas. Con sede en el Departamento de Estudios Hispánicos de Brown University, el Proyecto Transatlántico también atrae a profesores y estudiantes graduados de Literatura Comparada, Inglés, Portugués y Estudios
[Leer más]
31/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Este proyecto de historia y teoría de la literatura se inscribe en la encrucijada de las ciencias humanas y sociales (historia, pensamiento español) y ciencias del lenguaje (análisis del discurso). Se propone analizar y estudiar en una perspectiva sociodiscursiva una problemática polifacética y trasversal constitutiva de la modernidad literaria: el compromiso en literatura. Esta problemática subsume —al tiempo que supera— una serie de
[Leer más]
31/03/2022