ADE-Teatro, número 187 (2021)

`ADE-Teatro´, revista de la Asociación de Española de Directores de Escena (ADE) publica en este número, entre otros artículos, el especial «Emilia Pardo Bazán, teatro y modernidad»: -Emilia Pardo Bazán en la escena finisecular, Carmen Márquez Montes -En recuerdo de doña Emilia Pardo Bazán, Guillermo Heras -Carta al Señor Don Aureliano J. Pereira sobre su libro «Shakespeare-Calderón», Emilia Pardo Bazán -Los misterios de doña Emilia (Una ficción[Leer más]
22/03/2022










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Network for Hispanic and Lusophone Cultural Studies

La Red de Estudios Culturales Hispánicos y Lusófonos, vinculada a la Universidad de Leeds, reúne a colegas que centran sus investigaciones en un campo amplio y diverso de formas de producción cultural, desde la literatura y el teatro hasta la música popular, el cine, la fotografía y los nuevos medios, en el mundo español y portugués, en los países que hablan estas lenguas en Europa, América, África y Asia, desde el Siglo de Oro hasta nuestros[Leer más]
22/03/2022


Coloquio Recto – verso: «Las dos caras de la edición de textos manuscritos»

La Universidad de Ginebra y el Grupo de Investigación en Edición de Textos (GRETEE) celebran este coloquio, en las modalidades presencial y en línea, del 21 al 22 de octubre de 2022 en Ginebra (Suiza). En el marco temático caben todas las experiencias de ediciones de textos de todas las épocas, de todas las tierras hispanófonas y en todos los sistemas gráficos: desde manuscritos medievales hasta notas al margen de textos impresos (´probatio[Leer más]
22/03/2022










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Creación Literaria y Artística. Animación a la Lectura (CLYA)

Líneas de investigación: -Didáctica de la literatura -Expresión escrita -Talleres de pintura y literatura -Formación del lector/animación a la lectura -Escritores españoles de los siglos xx y xxi -Literatura española e hispanoamericana -Educación literaria Investigador principal: José Belmonte Serrano[Leer más]
22/03/2022