V Concurso de Relato Breve: «Cuéntame un cuento»

El Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca convoca este premio con el objetivo de incentivar la divulgación científica sobre/en Brasil, esta nueva edición cuenta con la colaboración del Museu da Vida de la Fundação Oswaldo Cruz (Río de Janeiro, Brasil). El plazo para el envío de los relatos termina el 31 de marzo de 2021. Pueden presentarse relatos escritos en español o en portugués, hasta un máximo de dos (02) por persona,[Leer más]
02/02/2021

Plaza de profesor investigador de español (Universidad Gaston Berger de Saint-Louis)

La Sección de Lengua Española y Civilizaciones Hispánicas de la Universidad Gaston Berger de Saint-Louis (Senegal) oferta esta plaza de profesor investigador de español. El plazo para el envío de las candidaturas se termina el 19 de febrero de 2021 a las 12:00 hrs. Los candidatos deben tener un título de doctor otorgado por el Estado y ser especialitas en alguna de estas literaturas: Literatura española moderna, Literatura española clásica,[Leer más]
02/02/2021

IX Jornadas de Filosofía y Literatura: «Estilos tardíos. Adorno & Beethoven & Said &...»

El Grupo de Investigación consolidado Helicom (Hermenéutica y Literatura Comparada) de la Universidad Autónoma de Madrid invita a participar en estas jornadas que se celebran el 25 de febrero de 2021. El plazo de inscripción se cierra el 23 de febrero de 2021.
El encuentro toma como referencia la noción de `estilo tardío´ que Theodor Adorno aplicó a diversos músicos y poetas, entre los que destacan Beethoven y Hölderlin, así como la[Leer más]
01/02/2021

Biblioteca de Babel: revista de filología hispánica

Se anuncia la publicación del volumen 1 (2020) de Biblioteca de Babel: revista de filología hispánica , creada por alumnos de Grado, Máster y Doctorado del Departamento de Filología Española de la Universidad Autónoma de Madrid. Desde hoy mismo se puede acceder al volumen a través de la página web de la revista, https://bibliotecadebabel.es/ , o directamente haciendo click aquí . A partir del volumen 2 de la revista (2021), los artículos que[Leer más]
27/01/2021

Cervantes y Avellaneda: la poesía interpolada: el romancero

Este trabajo de Magdalena Altamirano, catedrática de Literatura Española en San Diego State University, analiza el papel desempeñado por las baladas citadas en la prosa de los dos `Quijotes´ (Madrid 1605, 1615) de Miguel de Cervantes y la continuación apócrifa (Tarragona, 1614) de Alonso Fernández de Avellaneda. El romancero es el género poético más representado en las tres novelas, un predominio hasta cierto punto natural dado que las baladas[Leer más]
27/01/2021