Patagonia literaria (seis volúmenes)

Este trabajo de Claudia Hammerschmidt (Ed.), que abarca seis tomos, aborda en el primero «Fundaciones, invenciones y emancipaciones de un espacio geopolítico y discursivo», la larga tradición de los relatos de viaje europeos. La Patagonia se consolida como un conglomerado de atribuciones heterogéneas que la inventaron desde afuera. No solo la historia violenta de su poblamiento, sino también la construcción discursiva de su espacio y la[Leer más]
19/10/2020

Leopoldo Marechal y la fundación de la literatura argentina moderna

Este volumen a cargo de Claudia Hammerschmidt aborda la novela Àdán Buenosayres´, publicada en 1948 por la editorial Sudamericana, que marcó un momento decisivo en el desarrollo de la literatura argentina y latinoamericana en general: la ruptura definitiva de un modelo de escritura unívoca y la preparación de un lector cómplice que sepa moverse en un texto constituido por varios libros a la vez. La primera novela de Leopoldo Marechal (1900-1970[Leer más]
19/10/2020

Paradojas de la modernidad. Secularización y producción de mitos en España, Hispanoamérica y el Caribe

Esta publicación a cargo de Claudia Hammerschmidt aborda una de las grandes paradojas de la modernidad consiste en que la era secularizada no sólo destruye mitos y creencias, sino que intenta sustituir el vacío trascendental por una`nueva mitología´ que sacraliza lo secular al crear sustitutos auráticos que se imponen como los nuevos mitos modernos. Se parte la idea romántica de una necesaria compensación de la secularización por sustitutos[Leer más]
19/10/2020

Líneas: Revue Interdisciplinaire d´Études Hispaniques, número 13 (2021)

`Líneas: Revue Interdisciplinaire d´Études Hispaniques´ invita a participar en este número dedicado a la ecocrítica y que tiene como objetivo reflexionar sobre los vínculos entre la naturaleza, identidadad y el mundo de habla hispana. El plazo para el envío de propuestas termina el 31 de enero de 2021. Se invita a explorar este tema desde la filosofía, la escritura, la literatura, el cine o la pintura y estudiar cómo el mundo de habla hispana[Leer más]
19/10/2020

Plaza de profesor a tiempo completo de lengua y cultura españolas (Tunghai University)

El Department of Foreign Languages and Literature deTunghai University (Taichung, Taiwan) oferta esta plaza de profesor visitante de Lengua y Cultura españolas para empezar a trabajar en agosto de 2021, con un contrato renovable por mutuo acuerdo. La fecha límite para el envío de solicitudes se termina el 20 de diciembre de 2020. Los candidatos deben poseer un título de Doctor en Español como Lengua Extranjera o en Literatura o Estudios[Leer más]
19/10/2020