II Congreso Internacional Literatura y Franquismo: «Ortodoxias y heterodoxias»

La Universidad de Alcalá (Alcalá de Henares, España) celebra este congreso del 20 al 22 de octubre de 2021. El objetivo es continuar con la tarea colectiva de reconstruir la memoria literaria de la España franquista, así como propiciar un diálogo académico en torno a las particularidades que el Franquismo, como sistema social, político y cultural, imprimió en la producción, circulación, recepción y crítica literarias entre 1939 y 1975. Se parte[Leer más]
15/01/2021

Polifonía Revista de Estudios Hispánicos, volumen XI (2021)

`Polifonía, Revista de Estudios Hispánicos´ invita a participar en este número, en el monográfico: «La crisis del sistema capitalista en la literatura y el cine hispanos». La fecha límite para el envío de propuestas se termina el 15 de mayo de 2021. Polifonía busca artículos críticos e innovadores en torno a este tema, que analicen alguna de las siguientes crisis del capitalismo crudo – aunque no es excluyente - en el mundo hispanohablante[Leer más]
14/01/2021

II Congreso Internacional de Diversidad Sexual y Género en la Educación, la Filología y las Artes

La Universidad Internacional de Valencia, la Asociación Humanitas Sevilla e Iberoamericana Corporación Universitaria celebran este congreso del 26 al 29 de mayo de 2021. El evento se desarrollará durante 4 días en modalidad mixta, combinando sesiones síncrónicas de especialistas con sesiones virtuales asincrónicas de comunicaciones y paneles, cuya interacción será dinamizada a partir de un foto virtual. Las lineas temáticas son las siguientes: -[Leer más]
14/01/2021

Plaza de profesor de literatura (Universidad del Valle)

La Escuela de Estudios Literarios de la Universidad del Valle (Colombia) convoca esta plaza para empezar a trabajar a partir de julio de 2021. El plazo para el envío de solicitudes termina el 26 de febrero de 2021. Se requiere un título de doctorado en Literatura, Humanidades, Educación, experiencia docente y profesional de mínimo un año, así como la acreditación de al menos una publicación en revistas especializadas y/o libros de investigación[Leer más]
14/01/2021

Historias Fingidas, número 8 (2020)

`Historias Fingidas` presenta en su nuevo número, entre otros, los siguientes artículos: - El Motif-Index de S. Thompson y sus aplicaciones en la literatura caballeresca, Juan Manuel Cacho Blecua - De Stith Thompson a las plataformas digitales: algunas reflexiones (con un Índice de motivos de la Demanda del Santo Grial, Toledo, 1515), Karla Xiomara Luna Mariscal - Las humanidades digitales y la base de datos MeMoRam: para un enfoque sistemático[Leer más]
14/01/2021