Actas del XXI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (Neuchâtel, 2023). Sendas del hispanismo: márgenes, centros y convergencia

Integra los estudios que, desde múltiples perspectivas y disciplinas, abordaron temas diversos y actuales de lengua, literatura, historia y culturas hispánicas durante el XXI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas celebrado en Neuchâtel (Suiza). De esta manera, el ya secular hispanismo suizo conseguía atraer y celebrar por primera vez en su país uno de los principales y más importantes foros de diálogo académico interdisciplinar[Leer más]
10/06/2025

Imaginarios boreales en España y América Latina

Imaginarios boreales en España y América Latina ofrece un abordaje pionero sobre el Norte como imagen acuñada en el Sur hispánico. Analiza la necesidad de imaginar o pensar el Norte, de reflejarse en él o acaso soñarlo. Este libro examina el concepto de Norte independientemente de su definición geográfica; interesa resaltar su carácter simbólico y su relación dialéctica con el Sur. Lo analiza como efecto de estereotipos, deseos y narrativas[Leer más]
10/06/2025

De la biblioteca a la cultura popular: santos culturales en los ámbitos vascos e ibéricos

Este libro investiga las relaciones entre las Instituciones sociales y la Literatura. Sigue los trabajos teóricos de Marijan Dovic y Jón Karl Helgason quienes han establecido un paradigma y han descrito las actuaciones que llevan a cabo los mediadores sociales para establecer una serie de escritores como representativos de una colectividad, de manera que las Instituciones los muestran como agentes que contribuyen a la cohesión identitaria y[Leer más]
10/06/2025

II Congreso Internacional «Cuerpos, materias y otros restos»

La Universidad Autónoma de Madrid organiza el II Congreso Internacional «Cuerpos, materias y otros restos». El congreso tendrá lugar durante los días 18 y 19 de diciembre de 2025. La segunda edición del congreso se propone continuar posibilitando un espacio de encuentro e indagación para les investigadores que, independientemente de la heterogeneidad de sus disciplinas y enfoques, trabajen desde el interés epistémico, ético y político por[Leer más]
02/06/2025

Libros de no poco sobresalto: la economía de la violencia en la novela pastoril española

Los libros de pastores suelen ser considerados mundos narrativos hiperedulcorados y estáticos de amores neoplatónicos. Por contraste, «La Galatea» ha sido vista como la novela que introduce la violencia -o, al menos, aquella que ocurre ante los ojos del lector- en esta tradición, a la vez que como un fracaso literario del alcalaíno. Nada más lejos de la realidad. De hecho, un motivo recurrente en estas tramas es el continuo «sobresalto» que[Leer más]
28/05/2025

Páginas: