Congreso Internacional Sesquicentenario Antonio Machado (1875-1925)

El Centro Internacional Antonio Machado, la Fundación Duques de Soria y el Ayuntamiento de Soria organizan el «Congreso Internacional Sesquicentenario Antonio Machado (1875-1925). Antonio Machado, pensamiento, historia y poesía». El congreso tendrá lugar en Soria, los días 23 y 24 de julio de 2025. El valor y la hondura del pensamiento y la poesía de Antonio Machado, lejos de haber quedado apresados por una escuela, una generación o una época,[Leer más]
26/05/2025

Tribuna del Hispanismo Estadounidense

El Instituto Cervantes organiza, el 29 de mayo de 2025 a las 18 h, la vigesimoprimera edición de la Tribuna del Hispanismo, que en esta ocasión estará dedicada al hispanismo estadounidense y contará con la presencia y participación de los catedráticos David T. Gies (Universidad de Virginia), Robert L. Kagan (Universidad Johns Hopkins) y Antonio Niño Rodríguez (Universidad Complutense de Madrid). El acto será presentado por la secretaria general[Leer más]
26/05/2025

I Congreso Internacional de Hispanistas sobre Estudios Literarios Femeninos y Feministas Comparados

La Asociación de Hispanistas Pandora con la colaboración del Grupo PAIDI HUM-330 de la Universidad de Cádiz organiza el I Congreso Internacional de Hispanistas sobre Estudios Literarios Femeninos y Feministas Comparados «Escrituras transatlánticas: viajes de ida y vuelta. Relaciones y colaboraciones». Se celebrará el 12, 13 y 14 de enero de 2026 en modalidad presencial y virtual asíncrona. Este congreso se presenta como un espacio académico que[Leer más]
24/05/2025

Curso de verano «Templarios, cruzadas y peregrinaciones en la literatura medieval»

El Centro Asociado a la UNED en Ponferrada organiza el curso de verano «Templarios, cruzadas y peregrinaciones en la literatura medieval» como parte de la 36.ª edición de sus cursos de verano. La actividad, dirigida a público general, se desarrollará presencialmente del 2 al 4 de julio de 2025. El objetivo del curso es formar a las personas interesadas para que puedan conocer las claves literarias y culturales que permiten interpretar uno de los[Leer más]
16/05/2025

Cuerpos resilientes y disidentes: violencia político-sexual en el teatro transatlántico de postdictadura

«Cuerpos resilientes y disidentes» analiza las oscuras cicatrices que dejaron las dictaduras de Argentina, Chile, Uruguay y España en el siglo XX. Las obras de teatro abordadas en este estudio buscan descentralizar la retórica de los roles de género y los discursos políticos e históricos que, a pesar de haberse logrado el reconocimiento de la especificidad de la violencia político-sexual como una violación de los derechos humanos, continúan[Leer más]
12/05/2025

Páginas: