Mesa redonda por el 50 aniversario de la Editorial Iberoamericana Vervuert

En el marco del 50 aniversario de la Editorial Iberoamericana Vervuert, el Instituto Cervantes acoge esta mesa redonda que propone un análisis crítico sobre los condicionamientos políticos, económicos e institucionales que afectan la publicación, distribución y desarrollo de colecciones bibliográficas en el ámbito académico y editorial. Desde la edición académica hasta la independiente, se abordarán temas como el impacto de ANECA y las[Leer más]
25/09/2025

Congreso Internacional «El monstruo y el miedo. Indagaciones sobre la monstruosidad y su relación con lo humano»

La Universidad de León celebra el Congreso Internacional «El monstruo y el miedo. Indagaciones sobre la monstruosidad y su relación con lo humano». El congreso tendrá tendrá lugar del del 13 al 15 octubre de 2025 en el salón de Grados de la Universidad de León. Los asistentes matriculados podrán acudir a las sesiones del evento de forma presencial o asistir en línea a través de la plataforma Google Meet. El congreso tiene los siguientes[Leer más]
23/09/2025

Congreso Internacional «Intelectuales y democracia en sociedades hispánicas posdictatoriales»

La Universidad de Alcalá y la Universidad de Uppsala organizan el Congreso Internacional «Intelectuales y democracia en sociedades hispánicas posdictatoriales», que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de diciembre de 2025. El congreso tiene como objetivo analizar el papel que desempeñaron las redes de intelectuales en los procesos de transición y consolidación democrática tras la caída de regímenes autoritarios en el mundo hispánico. Este ámbito[Leer más]
23/09/2025

La imagen de China en la literatura argentina actual

Este libro se centra en el intercambio cultural entre China y Argentina en la literatura austral de este siglo. Se analizan cuatro novelas publicadas en torno al 2010: Tacos altos de Federico Jeanmaire, Un chino en bicicleta de Ariel Magnus, El mármol de César Aira y El país imaginado de Eduardo Berti. A partir de la teoría de la imagología comparada, y combinando métodos multidisciplinares como la sociología y la antropología, se estudia la[Leer más]
22/09/2025

En este son un cantar farei: estudos sobre o universo das cantigas

En este son un cantar farei. Estudos sobre o universo das cantigas recolle once traballos que presentan aproximacións recentes ao estudo das cantigas medievais galego-portuguesas, e nomeadamente das pertencentes ao xénero de amigo. Focan aspectos tan fundamentais como as peculiaridades da transmisión manuscrita e codicolóxica das cantigas, a xenealoxía dos trobadores, a edición crítica dos textos, alén da revisión de proxectos en curso como[Leer más]
22/09/2025

Páginas: