Congreso internacional «Cartas de poetas y redes intelectuales. El epistolario de Jorge Guillén a su hija Teresa (1948-1984)»

El congreso internacional «Cartas de poetas y redes intelectuales. El epistolario de Jorge Guillén a su hija Teresa (1948-1984)» se celebrará del 3 al 5 de mayo de 2023 en la Universidad Complutense de Madrid. Tras la muerte de su primera mujer, Jorge Guillén comienza a escribir a su hija Teresa quien, a partir de ese momento, se convierte en su principal apoyo en las gestiones ordinarias que ocupan el día a día del intelectual y poeta. En el[Leer más]
13/03/2023

IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE). Lengua española, mestizaje e interculturalidad. Historia y futuro

Los Congresos Internacionales de la Lengua Española (CILE) constituyen foros universales de reflexión sobre el patrimonio y los retos de nuestro idioma común. Se celebran con periodicidad trienal en los países de la comunidad hispanohablante. El IX CILE ha tenido lugar en Cádiz, siendo la segunda vez que se realiza en España, tras la edición de 2001 en Valladolid. Bajo el lema Lengua española, mestizaje e interculturalidad. Historia y futuro,[Leer más]
07/03/2023

Materialidad insumisa: lo fragmentario, lo nimio y lo abyecto en la obra de Margo Glantz

Margo Glantz es una de las figuras imprescindibles de la literatura mexicana actual. Su escritura anticonvencional se instaura en una perspectiva feminista y se irradia en un presente que incluye la tecnología y las redes sociales. Este libro analiza la materialidad en la obra de Glantz, retomando conceptos de Georges Bataille, como lo informe, lo nimio, lo abyecto y lo fragmentario, que con su carácter disruptivo invalidan oposiciones,[Leer más]
03/03/2023

El corazón en llamas: cuerpo y sensualidad en la poesía española escrita por mujeres (1900-1968)

Nuevo volumen de la colección «La Casa de la Riqueza. Estudios de la Cultura de España», de la editorial Iberoamericana Vervuert. Editado por Helena Establier Pérez, profesora titular de Literatura Española en el Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura de la Universidad de Alicante. Este volumen colectivo recupera una parcela de la literatura española escasamente tratada por los estudios previos: la[Leer más]
03/03/2023

Páginas: